Estos días se muestra en el Palau Robert de Barcelona, con el título Herois a l’ombra, una exposición de la fotógrafa Katharina Mouratidi, y que hasta el próximo 1 de septiembre, expone las fotografías de los 29 galardonados con el Premio Right Livilihood Adward. Seguro que dicho así os pasa como a mí, que no tenía ni idea de cuales eran esos premios. Supongo que si os digo que se refiere a los Premios Nobel Alternativos, entonces igual sí que os suena más.
Los citados Premios reconocen a personas y organizaciones que han aportado soluciones a problemas importantes de nuestra época, luchando por su aplicación desde el compromiso personal, y esta muestra se presenta como un buen encuentro con la fotografía documental de los premiados.
Dentro de este grupo, se encuentra el español Joan Garcés, abogado y politólogo premiado en 1999 por sus contribuciones al Derecho Internacional en la lucha contra los gobiernos de dictaduras y por su incansable trabajo para impulsar los sumarios contra el dictador Pinochet.
El Premio Right Livelihood Adward fue creado en 1980 por el periodista y filatelista Jakob Uexküll, exministro del Parlamento sueco, y cuya razón de ser de este premio se concentra en esta frase del propio Uexküll…
«El Right Livelihood Award aspira a ayudar al Norte para que alcance una sabiduría a la altura de su ciencia y al Sur para que desarrolle una ciencia a la altura de su sabiduría milenaria.»
julio, 2013 © chelopuente
18 de julio de 2013 en 08:22
Sin lugar a dudas debe de ser una exposición fotográfica digna a tener en cuenta. Moltes gràcies…!
Ains Barcelona y sus muchas alternativas…!
Un beso de los de Ains…!
18 de julio de 2013 en 09:27
Al menos a mí me ha resultado curiosa.
Un beso con suspiro.
18 de julio de 2013 en 19:18
Procurare ir a verla. Gracias, besos
19 de julio de 2013 en 09:18
A mí me resultó interesante.
Besos.
25 de julio de 2013 en 15:33
No conocía esos premios ni la exposición. Lástima que no pueda ir. Me quedo con la frase final, tan acertada. 🙂
25 de julio de 2013 en 15:59
Es una curiosidad porque no todo lo importante tiene difusión.