Querido amigo,
Hacía tiempo que quería escribirte, pero claro, con este calor, se me derriten hasta las teclas, pero ahora te voy a contar una cosa que ya verás, ya.
Estaba con un amigo hace unos días, sentados en una terracita frente al mar, sí hombre en esa que se está tan bien ¿no sabes la que te digo?. Bueno, a lo que iba a contarte. Estábamos hablando de esas veces en que quieres decir una palabra, pero, sin querer, dices otra parecida, pero que significa algo totalmente distinto. ¿Cómo que no me entiendes adonde quiero ir a parar? Pues espera, hombre, no seas impaciente que te tengo que explicar los prolegómenos para que lo entiendas bien.
Como te decía, hablábamos de esto, cuando mi amigo me contó lo que le había pasado el otro día. Resulta que su mujer había estado de rebajas y cuando llegó a casa se probó el vestido que se había comprado.
– ¿Te gusta, cariño? -preguntó ella.
– Sí, está bien -contestó él.
– ¿Te parece que me hace gorda?
– Que va buda mía.
Y claro, mi amigo cree que fue un lapsus linguae, pero yo sé que no, y le regañé, porque ya me imagino la cara que se le quedó a su mujer al oirle, que, vale, está un poco gordita, pero no era para que le dijera buda, claro.
Cuando me contaba esto me vino a la memoria algo que siempre recuerdo. Hace años conocí a una persona que cuando se refería a que no era el lugar adecuado para decir algo, decía «este no es el quorum» en lugar de no es el foro, pero este chico lo decía para hacerse el interesante y lo que hacía era equivocarse, porque todo el mundo sabe que quorum y foro son palabras de significado muy diferente.
Uy! que tarde se me ha hecho y tengo que seguir contestando el correo. Nos vemos cualquier día de estos.
Besitos,
julio, 2013 © chelopuente
11 de julio de 2013 en 02:21
Como siempre genial!!
Buenas noches… Un abrazo
11 de julio de 2013 en 09:57
Me alegra que te haya gustado, Roser.
Buenos días y buenos abrazos de jueves.
11 de julio de 2013 en 08:02
Es verdad Chelo, hay mucha gente que cambia los términos a propósito por su parecido fonético, yo lo hago en plan cachondeo por el divertimento del juego de palabras, (harta debe estar la que me aguanta).
Hay otra gente que lo hace sin darse cuenta, como lapsus, pero también hay mucha gente de esa de la que tu hablas, de la «interesante», que la caga bien cagada.
Como decía una señora en un mercado: – Hijo, atiéndeme rápido que tengo fatal «la espinal el rosal», y no puedo estar de pie.
Besos en el día de Júpiter. 🙂
11 de julio de 2013 en 10:01
Jajajaja, pobre señora, teniendo mal «la espina el rosal» como no se iba a encontrarse fatal.
Besos jupiterianos.
11 de julio de 2013 en 11:06
Sí, entre eso y el dolor de «verticales» no puede la señora con su cuerpo.
🙂
Besos.
11 de julio de 2013 en 11:33
Jajajaj, terrible el dolor de «verticales».
11 de julio de 2013 en 08:16
Ains…! Que manía tienes de dejarme con la duda dubitativa… ahora tendré que buscar en San Google y disiparla… Cuanto daño hacen las rebajas en la mente del hombre…!
M’agrada el teu escrit… un petò.
11 de julio de 2013 en 10:04
Es verdad, la mente se les queda bajo mínimos… a algunos, jejeje.
M’agrada que t’agradi!
Un petò per a aquest dijous de sol nuvolat.
11 de julio de 2013 en 09:02
1 día cualquiera en 1 asamblea en el hospital. bronca dialéctica entre trabajador@s y líderes sindicales, no se llegaba a acuerdo…»claro, a vosotros los que estáis en la cópula no os descuentan los paros ni las huelgas, y bla, bla, bla»……el salón de actos reventó a carcajadas…la persona autora del discurso aún se pregunta el porqué de tantas risas…
las palabras…
feliz jueves con muxus, chelo!
11 de julio de 2013 en 10:05
Qué bueno!! Eso lo debió decir por la pupa que le hacían los descuentos del sueldo, tanto que en lugar de por un concepto, le parecía que eran por dos 😀
Buenos días y buen jueves con besos.
11 de julio de 2013 en 10:23
claro chelo, pero de cópula a cúpula….jajajajajaaaaaaaa!
11 de julio de 2013 en 14:31
Ya ves que la única diferencia es que a «cópula» se le ha cerrado un poquito la «u», jajajaja
Buen día, Marisa.
11 de julio de 2013 en 12:32
jaaaa. Moooola!!!! Es verdad que cometemos unos errores «inconscientes» que dicen totalmente la verdad 🙂
11 de julio de 2013 en 14:33
Ay, femeniname, tú si que entiendes bien a mi amigo, jajaja.
Buen día, guapa!
11 de julio de 2013 en 17:06
Cuánta confusión crean a veces las palabras mal usadas. Pero para que sirva de consuelo a la señora quisiera agregar que el buda en realidad no era gordo, era mas bien muy bello. Física y espiritualmente. También el gordito de la foto es simpático, pero no es buda, es un monje japonés llamado Butai. Así que creo que tendrá buen termino. Ya que no es lo mismo decir: «Que va buda mia» a «Que va butai mia» 🙂 Esta es una imagen del buda que me gusta mucho: http://www.elhistoriador.es/imagenes/religion%20buddha.jpg. Para que tu amigo la imprima y se la regale a su esposa.
11 de julio de 2013 en 22:38
Tienes razón, portillomorales. No hubiera sido la mismo decir «que va butai mía» 🙂
Bienvenido a este rincón.