Hace un par de semanas estuve unos cuantos días en Madrid y, como siempre, Madrid me deparaba sorpresas, si bien no siempre son agradables. Precisamente una de las no agradables fue la noticia que me contaron y que pude comprobar por mí misma.
– Sol ya no es Sol -me dijeron.
– ¿Cómo es posible? -pregunté asombrada.
Para los que no conozcan la extensa red de Metro de Madrid, les diré que Sol es la estación de Metro de la línea 1 que te deja en la mismísima Puerta del Sol. Sí, sí, allí donde se organizó la vida y estancia del movimiento 15M y cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.
Por tanto, estaréis conmigo que es un lugar emblemático por diferentes cuestiones: sede del movimiento 15M; lugar donde se encuentra la escultura del oso y el madroño icono de la ciudad; punto geográfico del kilómetro cero; sitio de encuentro de miles de personas; lugar donde se encontraba la famosa DGS de triste recuerdo…
Bien, pues dicho lo anterior, resulta que ahora la estación de metro de Sol, ya no se llama así -que se llamaba desde 1919 cuando se inauguró- sino que ahora se llama Vodafone Sol, por obra y gracia de un supuesto y jugoso acuerdo publicitario entre el Ayuntamiento de Madrid y la empresa de telecomunicaciones de dicho nombre.
No es que yo no quiera que el Ayuntamiento de Madrid obtenga ingresos -que buena falta le hace, dado el dinero que ha dilapidado- pero cambiarle el nombre a Sol, éso si que no me parece bien, eso no se hace.
Y, así, amigos míos me vine de Madrid, pensando en lo que diría nuestro querido alcalde, el profesor Tierno Galván, si se enterara que Sol ya no es Sol.
julio, 2013 © chelopuente
8 de julio de 2013 en 01:07
Empezaron con los teatros, ahora las estaciones de metro… ¿Que será lo próximo? Los nombres de nuestras calles o plazas? O cambiarán los nombres, de nuestros grandes, en colegios e institutos, por marcas que «inspiren» a nuestras nuevas generaciones?
Lo que nos hacen tragar en nombre de la cultura y el bien común…
8 de julio de 2013 en 09:39
Estoy de acuerdo contigo. Me encantan los cambios, pero hay cosas que no deberían cambiar.
Buenos días y buen lunes.
8 de julio de 2013 en 08:35
Ains…! pues ya verás ahora que le han pillado el tranquillo…! No sólo por los tres millones de euros que se han metido en el bolsillo. Además inhabilitaron una escalera mecánica según cuenta El País, para colocar en su lugar un tobogán con los colores corporatívos…
En marzo pasado, la marca de chocolates Milka emprendió una acción similar cuando instaló un tobogán de 15 metros en el intercambiador de Moncloa.
Ya sabes… Madrid, la suma de todos…. y de todo.
Besetes de lunes, no mujer, no llevan nada corporativo… son así, tal cual.
8 de julio de 2013 en 09:42
Sabes Josep? No es que yo esté en contra de la publicidad, aunque creo que habría que controlarla más, pero hay cosas que -en mi opinión- no deberían hacerse porque poco a poco se van cargando la esencia de las ciudades.
Besos limpios y puros, sin colores ni emblemas 🙂
8 de julio de 2013 en 09:44
Ains…!
[léase en forma de lunes]
8 de julio de 2013 en 08:43
me parece una auténtica vergüenza…el poder de don dinero!!! totalmente de acuerdo contigo. a ver si nos dejan pasar un buen lunes. muxu handi!
8 de julio de 2013 en 09:45
Sí, es triste, Marisa, parece que vivimos en un mundo y en un momento en que todo lo mueve el dinero. Tanto tienes, tanto vales, es una frase que está muy de modo en estos tiempos.
Muxus de buenos días y de buen lunes.
8 de julio de 2013 en 10:21
Es verdad, es una pasada, Chelo. Hay un límite que ya no se debe cruzar y lo estamos sobrepasando con creces. Ya bastante es que estemos recibiendo miles de estímulos diariamente sin darnos cuenta, pero hay cosas que no se deben permitir. Pronto llamaremos a Madrid: BMW Madrid o a mi pueblo Tres Cantos de Bimbo (y mira que me he dedicado a la Publicidad…). Ahora, que sabiendo quien es la Alcaldesa de madrid ya no me extraña nada de nada…
8 de julio de 2013 en 10:33
Tristemente tienes toda la razón.
Por sus obras le conocerán… hubiera dicho mi abuela, y eso es lo que ocurre con esta alcaldesa de triste recuerdo, y por haber sido alcaldesa de Madrid sin haber sido elegida en las urnas. Otro ejemplo más de cómo van las cosas.
Buenos días y buen lunes, femeniname.
8 de julio de 2013 en 11:29
La Botella es penosa, la verdad. Me puede!!!
8 de julio de 2013 en 14:13
Y a quién no!!
8 de julio de 2013 en 11:51
Espero que la gente siga llamando a la estación por su nombre real porque lo de Vodafone Sol es de lo más cutre y rastrero. Además cuando Vodafone se cansé de pagar, ¿cambiaran el nombre por Movistar Sol o por Seat Sol o por el nombre del primero dispuesto a pagar? Vaya cachondeo… Un saludo!
8 de julio de 2013 en 14:14
Yo por mi parte, seguiré diciendo… ¡quedamos en Sol!.
Un saludo, rumores.
9 de julio de 2013 en 12:30
Sinceramente me parece inaudito, estamos perdiendo (mejor están perdiendo) toda prespectiva. Y… ¿Que va a ser lo próximo? Sin duda, sol siempre será sol. Desde Barcelona, un saludo para tod@s
9 de julio de 2013 en 13:25
Yo también espero que sea así, pero teniendo en cuenta el poder del dinero, quién sabe que nuevas sorpresas nos depararán estos gobernantes de feria.
Besos, Roser.
9 de julio de 2013 en 13:55
Me gusta tu blog porque a veces descubro cosas que no conocía, como en este caso.
¡Alucinante! De verdad que no me lo creía y he tenido que entrar en la página de Metro Madrid e ir a buscar Origen-Destino de un trayecto imaginario para comprobarlo. En la lista de estaciones por la S no sale Sol, sale en la V Vodafone Sol! Qué mundo nos ha tocado vivir…, bueno, los habitantes del pasado dirían lo mismo con sus cosas, pero con éste tenemos que lidiar nosotros. Gracias por la noticia y saludos.
9 de julio de 2013 en 14:11
Ya ves que -en este caso- no se trata de ficción, sino de una triste realidad.
Me alegra que te guste venir por aquí, hazlo cuando quieras, siempre serás bien recibid@.
Un saludo
9 de julio de 2013 en 14:54
Cuando vengas por Madrid («chulona mía», continuaba el chotis castizo…) ¿por qué no me avisas para un cafetito con cruasanes?
Un abrazo.
10 de julio de 2013 en 14:26
Vas a hacerme emperatriz de Lavapies? jajaja.
Prometo que la próxima vez que vaya con más tiempo y menos cosas que hacer, desayunaremos café con croissants.
10 de julio de 2013 en 18:23
¿Ea! Voy a tener en breve un cliente nuevo, que está especializado en eso, así que siempre te puedo hacer pasar por periodista, y nos sale la cuchipanda gratis.
Ve uno tanta corrupción, que se le pega 😉
10 de julio de 2013 en 20:41
Jajajaja
10 de julio de 2013 en 14:48
Yo ceo que en Madrid deberíais tomar churros. Ojito!! que no lo digo con ninguna intención, vale? Solo por tradición.
Por cierto Chelo, ya no escribes en el apartado ENVIANDO EMAIL
Hasta la próxima, saluditos
10 de julio de 2013 en 21:00
Pues sí, podemos tomar churros con chocolate que es muy típico de Madrid. Mira si son famosos los churros de Madrid que, en Málaga, los churros son rectos y sólo a los que tienen forma de lazo se les llama «churros madrileños».
Sí que escribo en el apartado ENVIANDO EMAIL, pero cuando se me ocurre algo que contarle a mi amigo, que es el que me entiende :-D.El último es del 28 de mayo, pero le había puesto mal la categoría, ahora ya está en su sitio.
Por cierto! Me acabas de recordar que tengo que escribirle.
Saludos.
10 de julio de 2013 en 16:52
De este hecho lamentable me informó mi hija hace tiempo. ¡Para llorar!
10 de julio de 2013 en 20:43
Pues sí, es lamentable, amiga mía.