La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


10 comentarios

Aprendre


lluis llach

Para este último miércoles de poesía antes de vacaciones,
he elegido los versos del poeta-cantautor

LLUÍS LLACH 

 

APRENDER

Aprender
que nada termina si antes no termina dentro de mí,
que el sol no se pone sin regreso, si en tu corazón estalla el alba,
aprender que la esperanza es mentira si no hay cada día
el esfuerzo por un nuevo mañana,
aprender a querer la vida, cuando la vida hace daño.

Aprender
que si un niño mata mi mano no es del todo extraña,
que es triste si un niño mata allí y aquí, muere la ternura
aprender que quizás esta tristeza es tan solo un refugio para no decirse así mismo
que es tanto más triste por que es tan necesario, es tanto más triste.

Aprender
que con certeza, nada tengo que no me des
a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza.
Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define.
Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto.

Aprender…

 

 


10 comentarios

Hombre de blues


Buddy-Guy-2

Hoy 30 de julio es el 77 cumpleaños del guitarrista y cantante estadounidense de blues

BUDDY GUY

que a principio de los 70 comenzó tocando en bandas de la zona de Luisiana.
Una vez leí que alguien decía que un solo de guitarra de Buddy era como sentir un orgasmo prolongado. No sé que opinareis vosotros.

julio, 2013 © chelopuente


4 comentarios

El sevillano universal


antonio machado

Cuando amanecía el día 26 de julio de 1875, nada hacía presagiar en Sevilla que este día y ese lugar pasaría a formar parte de los anales de la historia, porque nació, en el seno de una familia de clase media, de liberales y librepensadores, el que sería el gran poeta universal

ANTONIO MACHADO

y cuyos restos reposan en el cementerio de Colliure.
Y que nos dejó versos como éstos, que a mí me acompañan desde que era una adolescente.

«Nuestras horas son minutos cuando esperamos saber,
y siglos cuando sabemos lo que se puede aprender».

julio, 2013 © chelopuente


5 comentarios

Pertenencia


Tierras del Arlanza - Abril 2010 031«Y a veces, cuando echo de menos esa pertenencia a un territorio me digo, tal vez no hay que echar raíces en la tierra a la que hemos llegado por azar de la naturaleza sino en las ideas, en los sentimientos y en las emociones que hemos forjado nosotros mismos, y en el compromiso que les debemos»

Reflexión de Arcadia, personaje de la novela de
Rosa Regàs, Música de cámara.

Porque da igual el lugar donde nacemos, porque lo que realmente nos hace crecer es nuestra vinculación con las ideas, los sentimientos y las emociones que nos van modelando a lo largo de toda nuestra vida y nos hace como somos cada uno de nosotros.

julio, 2013 © chelopuente


8 comentarios

Música de cámara


musica de camara

MÚSICA DE CÁMARA

Rosa Regàs

Ed. Seix Barral

Hoy os cuento con sorpresa, que el sábado pasado sobrepasamos el mágico número de 5.555 visitas en la web de venta de libros ya leídos, lo celebro contándoos que ya tengo alli, en la librería, un ejemplar de la última novela de Rosa Regàs, MÚSICA DE CÁMARA, que hará disfrutar de unos buenos momentos lectores al primero que me la pida, y que fue galardonada con el PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2013.

Acompañada por su tía Inés, una viola y una maleta llena de recuerdos, Arcadia vuelve a Barcelona en 1949. Hija de republicanos exiliados en Francia, se refugia en su pasión por la música para sobrevivir en el ambiente opresivo de la posguerra. Un día conoce a Javier, un prometedor estudiante de derecho que pronto se convertirá en el centro de su vida. Con todo pueden y a todos se enfrentan para llevar adelante su relación, hasta que la personalidad libre y rebelde de Arcadia se convierte en un estigma social que sella sus destinos.

Y que comienza así…

«Aquí termina tu exilio,
habría dicho mi padre si aquel día lluvioso me hubiera acompañado a la estación.
Habría subido conmigo al tren y después de dejar mi maleta en la redecilla del compartimento y de comprobar que mi billete correspondía al asiento vacío junto a la ventana en la dirección de la marcha, me hubiera levantado el cuello del abrigo para que no cogiera frío,
habría descendido del vagón…»

La puedes tener en tu casa por 16,90 euros,
si estás en cualquier lugar de la Península y Baleares.

Y si quieres leer la reseña completa aquí tienes en enlace a www.lalibreriadechelo.com

¡¡Feliz lectura!!

julio, 2013 © chelopuente