La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

El malentendido

8 comentarios

Malentendido, El_300_CMYK

EL MALENTENDIDO

Irène Némirovsky

Edit. Salamandra

Me estrené en la lectura de las obras de Irène Némirovsky hace unos cuatro años, y lo hice con El baile, una novela corta que me dejó absolutamente fascinada. Por éso, en cuanto me enteré de que se publicaba aquí en España El malentendido -que se publicó por primera vez en la revista Les Oeuvres Libres en 1926- corrí a conseguir mi ejemplar, porque estaba segura que -con esta novela- me seguiría adentrando en un mundo literario pleno de matices, en una feroz radiografía de las pasiones humanas, en definitiva, me sumergiría en el mundo literario de Irène Némirovsky.

Descendiente de una familia de la gran burguesía francesa venida a menos durante la Primera Guerra Mundial, Yves Harteloup conoce a Denise, la bella y joven esposa de un antiguo compañero del hospital militar, durante unas vacaciones en Hendaya, en la costa vasca. Este es el punto de partida de una apasionada relación que se prolongará después del verano.

Pero al llegar a París, cada uno vuelve a su vida de rutinas: Yves a su trabajo de oficinista, ese trabajo que odia pero que no tiene más remedio que ejercer dada su precariedad económica y su vida de excesos; Denise a su vida ociosa en su gran mansión millonaria, donde se atormenta y desespera por acaparar y mantener el interés de Yves, para volver a aquellos momentos de felicidad de los días de verano en Hendaya.

En El malentendido -esta novela de apenas 160 páginas- vuelvo a encontrarme con Irène Nemirovsky y sus profundas reflexiones. En esta ocasión, nos muestra la fragilidad del amor, la decadencia de las clases acomodadas, el resentimiento de Yves -que ha perdido esa vida de lujos- y la nostalgia de los días felices.

De ella ha dicho Le Nouvel Observateur que es «Un emocionante ensayo psicológico y social sobre el amor.» y yo estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación. Y cada vez que termino de leer algún texto de Némirovsky me quedo pensando con cuanta riqueza literaria nos habría obsequiado si no la hubieran asesinado en Auschwitz, con tan sólo 39 años.

¡¡Feliz lectura, amigos!!

Y si quieres tener un ejemplar de esta magnífica novela en tu domicilio, sólo tienes que pedírmelo, en
www.lalibreriadechelo.com
y te lo enviaré cuanto antes. Recuerda que… sólo estoy a un click de ti.

Chelo Puente – mayo, 2013

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

8 pensamientos en “El malentendido

  1. Tenía en mente leer primero Suite francesa, ya que una historia que relata en primera persona la ocupación alemana de Francia me parece que me será muy interesante, pero ahora me has puesto la miel en los labios y no sé que será primero.
    He visto la segunda oportunidad que le das a los libros en tu página web y no te quepa duda que volverá a caer algún encargo.

    Gracias Chelo.

  2. Chelo me lo apunto también tiene buena pinta como suelo decir yo!! El mal entendido»
    Por cierto a veces un mal entendido que graves consecuencias puede traer y que difícil resulta hacerle ver al otro, que tan sólo fue eso un mal entendido!
    Feliz jueves

  3. Hola, solamente he leído Suite Francesa, pero me han dado ganas de leer El malentendido con tus comentarios.Tengo Los perros y los lobos y Un niño prodigio a la espera… qué grande es esta autora! y cuánto más nos conmueven sus libros conociendo su final. En circunstancias diferentes pero también pasa con Sandor Marai, con Stefan Zweig y tantos buenos autores perseguidos. Gracias por la recomendación!

    • Si te gusta Irène Nemirovsly, lee -en cuanto puedas- también El baile, a mí me dejó absolutamente fascinada.
      Qué grandes autores citas!!.
      Bienvenido, 23joechip, a este rincón donde nos encantará encontrar tus comentarios.
      Un abrazo de bienvenida.

  4. Chelo eres como un excelente aperitivo que abre el apetito… tus reseñas invitan a la lectura de forma tan imperiosa que hace que tengamos que salir en busca del libro y sin demora. Gracias por esa labor tan estupenda.
    Un abrazo.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s