Qué terrible es amar por necesidad, por miedo, por soledad…
Así lo siente Denise,
el personaje femenino de la novela de Irène Némirovsly.
«…Aterrorizada, comprendió que en el fondo no tenía a nadie en el mundo -¡en todo el mundo!- aparte de Yves. Quizá por eso se aferraba a él de aquel modo, con aquella frenética desesperación. El amor que nace del miedo a la soledad es tan triste y poderoso como la muerte…»
El malentendido
Irène Némirovsky 1903-1942
13 de mayo de 2013 en 06:37
Pues si es triste si, estimada Chelo, demasiado triste…tiene buen tema este libro lo apunto
Saludos
Yo estoy leyendo ahora Las huellas imborrables de Camilla Lácherg
feliz lunes
13 de mayo de 2013 en 07:16
Que disfrutes de la intriga de Camila Läckberg.
Buenos días y buen lunes.
13 de mayo de 2013 en 06:41
Leí de ella… «Con una afilada percepción psicológica y una escritura precisa y muy visual, Némirovksy narra la naturaleza inconstante de la felicidad.»
Así que puesto en cola, veremos que da de si los años veinte… Bon dia…!
13 de mayo de 2013 en 07:19
Sí, tiene una forma de escribir que no deja lugar a la duda. Es precisa y contundente, además de muy poética -a mi modeo de ver, claro-
Bon dia, Josep i bon dilluns.
13 de mayo de 2013 en 08:47
En definitiva el amor por miedo, no es amor… Un beso.
13 de mayo de 2013 en 19:26
Yo también opino como tú. Si alguien está con alguna persona -supuestamente amada- por necesidad, no es amor, es miedo a estar sol@.
Un beso, femeniname.
13 de mayo de 2013 en 16:45
No tiene nada que ver con el libro salvo en la similitud con el título pero no te olvides de abrir el cajón el próximo jueves 16.
Además de anotar el libro para cuando pueda. El extracto que has traído me parece aterrador, por lo que implica.
Un saludo
13 de mayo de 2013 en 19:29
Lo tendré en cuenta para no olvidarme… jueves 16… meterme de lleno en el cajón 🙂
El libro acabo de terminarlo de leer, a ver si tengo un ratito y os dejo aquí un comentario con mi opinión.
Un saludo, Nergal.
14 de mayo de 2013 en 19:28
Siempre digo que la peor de las soledades es la soledad compartida… terrible.
Un abrazo.
14 de mayo de 2013 en 21:37
Muy cierto.
Un abrazo
28 de diciembre de 2013 en 06:36
EL AMOR,LA SALUD Y LA LIBERTAD EN ALGUN MOMENTO DE NUESTRAS VIDAS SE ASEMEJAN TANTO,NOS DAMOS CUENTA DE SU VALOR CUANDO NOS HACEN FALTA….
28 de diciembre de 2013 en 11:12
Yo diría que, más bien, lo valoramos más profundamente, justo cuando lo hemos perdido.
Bienvenid@ hobani a este rincón donde siempre serás bien recibid@.