Hoy, recupero una de las novelas que han perdurado a través de los tiempos. Me refiero a la mítica Madame Bovary, de Gustave Flaubert en la que nos encontramos con esa joven Emma, infelizmente casada, que vive una vida plena de pasiones y cuya publicación desencadenará una de las críticas más feroces entre la burguesía francesa del siglo XIX.
Tal fue la repercusión que tuvo esta novela que, el propio Flaubert, fue procesado por atentar contra la moral de aquella sociedad excesivamente puritana, en la que el ideal de mujer se ceñía a los cánones marcados por el Romanticismo y en la que el personaje de Emma rompía con todos los moldes en los que se encasillaba a las mujeres, para vivir el amor de forma apasionada.
En ella escribió Flaubert – del que ayer se cumplía el aniversario de su muerte- estas palabras tan significativas.
«…Tantas veces le había oído decir estas cosas, que no tenían ninguna novedad para él. Emma se parecía a las amantes; y el encanto de la novedad, cayendo poco a poco como un vestido, dejaba al desnudo la eterna monotonía de la pasión que tiene siempre las mismas formas y el mismo lenguaje…»
Y si quieres comprar libros a muy buen precio, sólo tienes que pasarte por
www.lalibreriadechelo.com
donde estaré encantada de gestionar tu pedido.
Chelo Puente – mayo, 2013
9 de mayo de 2013 en 06:42
gracias por recuperar aqui la novela. feliz dia
9 de mayo de 2013 en 09:16
Feliz día, belleza.
9 de mayo de 2013 en 11:03
Buenos días Chelo, no he leído esta novela pero me la apunto!!
Feliz jueves
Carmen
9 de mayo de 2013 en 11:44
Feliz jueves para recuperar lecturas.
Besos, Carmen.
14 de mayo de 2013 en 19:32
Muy buena novela…¡Qué bien escrita!
Un abrazo.
14 de mayo de 2013 en 21:39
Y qué actual al mismo tiempo.
Un abrazo.
17 de mayo de 2013 en 13:10
Hermosa historia y muy bien escrita. La leí hace bastante.
Y ya que estoy un poco curiosa, ¿en las ediciones españolas se escribe BoBary? Siempre lo vi escrito BoVary.
Un abrazo
17 de mayo de 2013 en 14:11
No, no, en las ediciones españolas también se escribe BoVary. Ha sido un error mío al escribir.
Gracias por tu corrección. Un abrazo.
17 de mayo de 2013 en 14:53
Gracias por la respuesta! Me puse a buscar en el google y hay páginas en las que está escrito con b, por eso no me parecía tan raro. Es un libro que leí hace bastante y me gustó mucho. Tuve la suerte de leerlo en francés. Un abrazo.