LAS VOCES DEL PAMANO
Jaume Cabré
Traducción de Concha Cardeñoso
Edit. Booket
La novela Las voces del Pamano se desarrolla principalemente en la localidad de Torena, un pueblo -ahora deshabitado y desaparecido- de la comarca del Pallars, cerca de la zona de los Pirineos leridanos y abarca un dilatado período histórico, desde los años 20 del siglo pasado hasta la muerte de Franco y la instauración de la monarquía. Si bien la mayor parte del libro se dedica a la época de la Guerra Civil y la posguerra inmediata, con la actuación de los grupos de maquis refugiados en las montañas y que trataban de hacer la vida imposible a militares, guardias civiles y falangistas de la zona.
La historia se narra en torno a la figura de un personaje femenino, Elisenda Vilabrú, una mujer altiva, apasionada, implacable e imparable en su ambición por el dominio de cosas y personas. A su alrededor toda una serie de relaciones variadas, de amores, de odios, de venganzas, de ambiciones, de poder y de oscuros secretos. Y en torno a ella un conjunto de personajes y anécdotas inolvidables: Tina Bros, con su tenaz empeño en descubrir la vida del pueblo a través del manuscrito del maestro; Oriol Fontelles, el maestro fracasado que se debate entre pasiones contrarias; el alcalde Valentí Targa, implacable y rencoroso; la desventurada familia Esplandíu y su vengador, el teniente Marcò; los devotos y fieles servidores de Elisenda (Bibiana, el abogado Gasull, Jacinto Mas); el marmolista Serrallac y Rosa; clérigos como August Vilabrú y el P. Rella; hijos enfrentados a sus padres, como Marcel o Arnau…
Pero la esencia de esta obra es la tergiversación de la realidad de una historia -no lo olvidemos- escrita por los vencedores y que sólo el tiempo hace que se decubra la realidad de los hechos.
Cuando lei Yo confieso ya me sorprendió la destreza con la que Jaume Cabré cambia de tiempo sin recurrir a cambiar de capítulo, pero en Las voces del Pamano, la maestría es excepcional porque en un mismo párrafo rehuye del orden cronológico y mezcla tiempos diferentes sin que el lector se pierda en ningún momento.
Una novela mágica de la que la Die Welt dijo «Macondo está en los Pirineos.» no os digo más, bueno sí, una cosa más ¡¡no os la podeis perder!!
¡¡Feliz lectura!!
Chelo Puente – abril, 2013
30 de abril de 2013 en 07:58
Chelo buenos días hoy de cine, sabes tiene muy buena pinta este libro, me lo apunto también
gracias, ayer puse yo un libro en mi blog de Carmen muy interesante también escrito por una amiga bloguera
Beso feliz martes
30 de abril de 2013 en 09:25
El libros me ha parecido muy interesante.
Buenos días, Isabel y buen martes.
30 de abril de 2013 en 08:00
No lo he leído (aún) pero pude ver una serie que dieron aquí en catalán y fue verdaderamente impactante imaginar aquellos años y en aquellas circunstancias, así que no descarto leer el libro.
Moltes gràcies.
30 de abril de 2013 en 09:26
Estoy segura de que gustará mucho el libro.
Bon dia, Josep.
30 de abril de 2013 en 08:22
ay que llerlo, seguro que estara bien amiga. saludos y que pases un feliz dia. besos
30 de abril de 2013 en 09:28
Seguro que a ti también te parecerá muy interesante.
Buenos días, belleza y buen martes.
30 de abril de 2013 en 18:46
Otro mas para la lista!
Chelo, recuerdame la direccion de tu tienda online por fi…
Besos
30 de abril de 2013 en 19:27
La librería online es
http://www.lalibreriadechelo.com
Besos.