EXPEDIENTE BARCELONA
Francisco González Ledesma
Edit. La Factoría de ideas
Una joven acude al despacho de un abogado de ínfima categoría para solicitar unas comprometedoras pruebas de paternidad, que mezclan a Ramón Masnou -hombre influyente de la burguesía catalana- con unos peligrosos revolucionarios. Este hecho puntual le sirve a González Ledesma para pasearnos por la Barcelona de los meublés, los antros, los cines de sesión doble, y por las cárceles… Todo ello para destapar una trama con la que recorreremos la historia de la ciudad, desde la sufrida posguerra hasta una Transición, que -quizás- fue asumida con cierta ingenuidad.
Con Expediente Barcelona -publicada en 1983- nace el personaje del inspector Méndez, que no aparece hasta pasadas al menos cien páginas, y que lo hace como un personaje secundario, pero que ascendería a personaje principal en las siguientes novelas de González Ledesma.
A lo largo de sus páginas se puede apreciar el sexismo, un cierto humor grotesco, la exaltación de los ideales libertarios que quedaron en nada, pero ante todo, nos encontramos ante una precisa recreación de los industriales catalanes de la época, en la figura del viejo Masnou y -sobre todo- ante una descripción detallada del ambiente de los barrios más desfavorecidos.
Una lectura apasionante que despierta un gran interés en su desarrollo narrativo, por mucho que sea una novela publicada hace treinta años.
¡¡Feliz lectura!!
Chelo Puente – marzo, 2013
28 de marzo de 2013 en 08:58
Este parece que promete…!
Lo tendré en cuenta. Felices vacaciones…!
28 de marzo de 2013 en 09:12
Es muy interesante.
Felices vacaciones también para ti.