El día 22 de febrero de 1939 muere en su exilio de Colliure (Francia) el gran poeta español, Antonio Machado, miembro del movimiento literario deconominado Modernismo y uno de los máximos representantes de la Generación del 98.
Cuenta la especialista en Machado, Monique Alonso, que la Universidad de Cambridge le había enviado una carta ofreciéndole un puesto en su rectorado. Desgraciadamente la carta llegó a Colliure al día siguiente de su entierro. Machado fue expulsado post mortem del cuerpo de catedráticos de Instituto y hubo de esperarse hasta 1981 para que fuera rehabilitado, también post mortem, como profesor del Instituto Cervantes.
Y para recordarle, qué mejor homenaje que traer uno de sus poemas, uno que a mí me gusta especialmente por su crítica a la figura del señorito andaluz. Una burla a la frivolidad de estos personajes que tanto desgradaban a Machado y que un día homenajeó Serrat poniéndole música y su voz.
LLANTO DE LAS VIRTUDES Y COPLAS POR LA MUERTE DE DON GUIDO
Al fin, una pulmonía
mató a don Guido, y están
las campanas todo el día
doblando por él: ¡din-dan!
Murió don Guido, un señor
de mozo muy jaranero,
muy galán y algo torero;
de viejo, gran rezador.
Dicen que tuvo un serrallo
este señor de Sevilla;
que era diestro
en manejar el caballo
y un maestro
en refrescar manzanilla.
Cuando mermó su riqueza,
era su monomanía
pensar que pensar debía
en asentar la cabeza.
Y asentóla
de una manera española,
que fue casarse con una
doncella de gran fortuna;
y repintar sus blasones,
hablar de las tradiciones
de su casa,
escándalos y amoríos
poner tasa,
sordina a sus desvaríos.
Gran pagano,
se hizo hermano
de una santa cofradía;
el Jueves Santo salía,
llevando un cirio en la mano
—¡aquel trueno!—,
vestido de nazareno.
Hoy nos dice la campana
que han de llevarse mañana
al buen don Guido, muy serio,
camino del cementerio.
Buen don Guido, ya eres ido
y para siempre jamás…
Alguien dirá: ¿Qué dejaste?
Yo pregunto: ¿Qué llevaste
al mundo donde hoy estás?
¿Tu amor a los alamares
y a las sedas y a los oros,
y a la sangre de los toros
y al humo de los altares?
Buen don Guido y equipaje,
¡buen viaje!…
El acá
y el allá,
caballero,
se ve en tu rostro marchito,
lo infinito:
cero, cero.
¡Oh las enjutas mejillas,
amarillas,
y los párpados de cera,
y la fina calavera
en la almohada del lecho!
¡Oh fin de una aristocracia!
La barba canosa y lacia
sobre el pecho;
metido en tosco sayal,
las yertas manos en cruz,
¡tan formal!
el caballero andaluz.
Antonio Machado – Sevilla,1875 – Colliure,1939
IN MEMORIAM…
Chelo Puente – febrero, 2013
22 de febrero de 2013 en 08:12
buen viernes chelo. de nuevo gracias por acercarnos hermosas palabras y hermosa música que tanto bien hacen a estas horas. admiro mucho a machado.
22 de febrero de 2013 en 10:49
Uno de los grandes poetas de la literatura universal, admirado por todos.
Buen viernes, Marisa y buen fin de semana.
22 de febrero de 2013 en 09:43
Este disco de Serrat con las letras de Machado es fantástico!!
Buen viernes.
22 de febrero de 2013 en 10:50
Estoy de acuerdo contigo, Alberto. Buenas músicas para unas magníficas letras.
Buen viernes y buen fin de semana.
22 de febrero de 2013 en 10:05
Bonito homenaje. Hay artistas, como Antonio Machado, que nunca mueren, aunque no se lleven equipaje, nos dejan aqui miles de maletas llenas de arte.
22 de febrero de 2013 en 10:52
Es verdad que él se fue ligero de equipaje, pero nos dejó tanto que perdurará por los siglos de los siglos.
Buen viernes, femeniname, y buen fin de semana.
22 de febrero de 2013 en 11:48
Me encantan cada vez más tus elaboradas entradas y esta en particular tiene un toque muy especial.
Gracias Chelo. Un beso.
22 de febrero de 2013 en 12:50
Me encanta que te encanten!!
Un beso de fin de semana.
23 de febrero de 2013 en 18:26
Muy buena entrada: y fantástico el disco de Serrat. Buen domingo.
24 de febrero de 2013 en 22:57
Magníficos versos con una buena música y voz forman un binomio excelente.
Espero que tú también hayas pasado un buen domingo.
2 de noviembre de 2014 en 13:36
Mi favorito…
3 de noviembre de 2014 en 00:08
Y que bien lo canta Serrat.