La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

El guardián invisible

4 comentarios

el guardian invisible

 

 

EL GUARDIÁN INVISIBLE

Dolores Redondo

Editorial Destino

 

 

 

El asesinato de una joven adolescente -cuyo cuerpo es encontrado en la orilla del río Baztán- provoca que la Jefatura de la Policía Foral de Navarra asigne la investigación del caso a la inspectora de homicidios Amaia Salazar, además de por la sospecha de que este asesinato tiene relación con otro ocurrido un mes antes y podría tratarse de un asesino en serie.

Amaia Salazar nació en Elizondo -pueblo en el que se encontró el cuerpo- y pasó allí toda su infancia. Es por ello -y porque se ha formado con los más expertos del FBI- por lo que le encargan la resolución del caso. Se traslada a Elizondo, donde vive una tía suya con la que vivió en la infancia, y sus dos hermanas.

En Elizondo, la inspectora Salazar se tendrá que enfrentar con una investigación que no parece avanzar, pero también entra en juego su vida personal y el enfrentamiento a sus propios fantasmas, que la aterrorizan desde que era una niña.

Con un ritmo rapidísimo, va avanzando la trama, aunque con una estudiada y minuciosa descripción de los personajes, nos va adentrando en la vida de la Navarra rural, de los paisajes del Valle del Baztán, donde lo visible esconde una gran riqueza invisible. Y entre todos los personajes -principales o secundarios- dos más, la niebla y la lluvia del valle. Ese Valle donde se mezcla la naturaleza espectacular del bosque con la más bella mitología vasco-navarra, las fuerzas telúricas con los miedos atávicos.

Según ha dicho la propia Dolores Redondo, se trata de la primera novela de la Trilogía del Baztán. De momento El guardián invisible me ha dejado un buen sabor de lectura y algún cabo suelto que pueda explicar por qué ocurrieron algunos hechos, así que esperaré a que termine la segunda novela, que al parecer va muy avanzada.
Mientras tanto disfrutareis mucho con la lectura y la belleza de El guardián invisible.

¡¡Feliz lectura!!

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

4 pensamientos en “El guardián invisible

  1. He puesto me gusta, pero no me gusta, porque lo único que consigues en que engrose mi larga lista de pendientes. En fin resignación, los vicios son los vicios.
    (Que coste que le he anotado.)
    Un saludo

  2. Yo lo tengo en mi recámara… está preparado para el deleite, justo después de acabar el de Stoner.

    Sin duda será de mi agrado, tiene muy buena crítica…

    One kiss de los de recordar. (de recordar el libro, digo)

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s