LA BUENA NOVELA
Laurence Cossé
Ed. Impedimenta
Cuando en octubre pasado la Editorial Impedimenta nos regaló la publicación de esta novela, volví a pensar que estaríamos ante una joyita de las que nos tiene acostumbrados, y no me equivoqué.
Ivan George, un antiguo vendedor de cómics y la elegantísima Francesca Aldo-Valbelli se unen para poner en marcha el sueño de su vida, la creación de una librería especial en París. ¿Y qué tiene de especial esta librería? Pues que en ella sólo se venderán obras maestras y sólo novelas, aquellas novelas que han emocionado a los más fervientes lectores.
Estas obras maestras serían seleccionadas por un comité secreto, compuesto por ocho miembros que desconocen su identidad entre sí y se esconden tras seudónimos, de forma que no puedan influirse unos a otros en la elección de las novelas maestras propuestas.
Abrió con una campaña de publicidad importante y especial, a la altura de la categoría de la librería, de modo que el éxito asombroso comienza desde el principio. Pero pronto empiezan a desvelarse los detractores, envidiosos y mediocres que pretenden acabar con la librería afirmando que ¿quién se creían ellos para decirles a los lectores lo que habían de leer? y comienzan a tacharlos de elitistas, snobs y excéntricos.
Seguidores y detractores se manifiestan por todos los medios (prensa, internet, blogs, etc) mientras Ivan y Francesca intentan con fervor capear el temporal, pero la confrontación llega a un punto en que se suceden agresiones a tres miembros del comité, que están a punto de costarles la vida.
Una apasionante historia que demuestra cuanto cuesta realizar los sueños, cuánto cuesta huir de la vulgaridad, cuánto cuesta apartarse de la mediocridad en la que se mueve una buena parte de la sociedad; y -por el contrario- de la lucha por llevar a cabo un innovador proyecto, por poner en marcha una ilusión y del apoyo de toda la gente que lo valora.
Una magnífica novela que no deberías perderte, si bien tengo que advertirte de que acumularás unos días de sueño porque no verás el momento de apagar la luz.
¡Felices lecturas, amigos!
Chelo Puente – enero, 2013
28 de enero de 2013 en 09:47
egunón chelo. gracias de nuevo por tus interesantes recomendaciones. ay los egos!
28 de enero de 2013 en 13:13
No te la pierdas, Marisa. Y si la quieres -a buen precio- la tengo en la web de
http://www.lalibreriadechelo.com
28 de enero de 2013 en 10:07
Ya me has puesto los dientes largos, así que tendré que morder algo… no Chelo, me refería a otra cosa…
En cuanto acabe con la Rowling, me meto con esta.
Bon dia amb un beset dels de dilluns al mati.
28 de enero de 2013 en 13:14
Te gustará, Josep. Seguro!
Besets de dilluns.
28 de enero de 2013 en 10:51
Otra que me apunto para próximas lecturas
Saludos
28 de enero de 2013 en 13:15
No te defraudará, brujjita.
28 de enero de 2013 en 10:54
Bufff, es que tengo cola de libros, recuérdamelo en unos meses, por fa 🙂
28 de enero de 2013 en 13:16
Quizá deberías adelantarla algunos puestos, jejeje.
28 de enero de 2013 en 17:28
un vendedor de comics o un gamer de estos modernos, dentro de cualquier literatura se eme antoja, no te lo pido, porque hacer viajar los libros hasta este lado suele resultar muy caro…gracias por la recomendación
28 de enero de 2013 en 22:32
¿Tan lejos estás de Barcelona, Carlos? Envío a toda Europa.
29 de enero de 2013 en 03:31
muy lejos de Barcelona. Estoy nen México querida
29 de enero de 2013 en 13:01
Entonces al precio del libro tendrías que sumarle 7 euros de gastos de envío.
29 de enero de 2013 en 16:38
entonces voy hacer una lista de lo que me interesa para que no sea tan solo un libro el que viaje por esas aguas que nos separan
30 de enero de 2013 en 12:39
Cuando tú quieras, Carlos.
30 de enero de 2013 en 13:05
muchas gracias