George Orwell – Motihari, Raj Británico, 1903 – Londres, 1950
En un día como ayer, un 21 de enero de 1950 moría en Londres el escritor y periodisata británico Eric Arthur Blair, conocido con el nombre de George Orwell. Fue testigo de su época y toda su obra se vio afectada por las diferentes etapas de su vida, entre las que destaca su participación en la Guerra Civil Española, de cuya experiencia nacería su obra Homenaje a Cataluña
De toda su obra, los dos libros que consiguieron un mayor éxito y que han perdurado a lo largo del tiempo, han sido Rebelión en la granja y 1984.
Y, como siempre, mi mejor homenaje son sus propias palabras…
«El lenguaje político está diseñado para que las mentiras parezcan verdades, el asesinato una acción respetable y para dar al viento apariencia de solidez.»
Unas palabras desgraciadamente muy vigentes en los tiempos que corren.
En Notting Hill – Casa donde vivió George Orwell
Chelo Puente – enero, 2013
22 de enero de 2013 en 08:01
egunón chelo! qué gran frase… tal cual. feliz día.
22 de enero de 2013 en 10:31
Y qué vigente, verdad Marisa?
Feliz martes.
22 de enero de 2013 en 08:24
Dos grandes de libros con un magnifico transfondo de critica política y social, que por suerte o desgracia aun validas en la época actual, resumido perfectamente en esa frase
Un saludo
22 de enero de 2013 en 10:32
Una sola frase que refleja el sinsentido actual.
Buen martes, Nergal.
22 de enero de 2013 en 11:02
Dos libros magníficos, Chelo y una frase que asusta por lo real que resulta en estos tiempos que vivimos.
Un abrazo de martes de enero… María
22 de enero de 2013 en 11:50
Es verdad que asusta, María, teniendo en cuenta que Orwell murió en 1950.
Aunque hace frío, un abrazo cálido.
22 de enero de 2013 en 11:10
En el 22 de Portobello Road, Notting Hill, London hay una placa que conmemora la casa donde vivió. Una casita de dos plantas típica de un barrio humilde londinense, pintada de un color azul cielo…
Claro está que no es la única casa en la que vivió en Londres pero… tiene su aquel.
Recuerdo el disco de Pink Floid, Animals. Iba en referencia a la granja.
Besos con forro polar, porque hace un frío que paqué…!
22 de enero de 2013 en 11:53
Tu comentario me ha inspirado para hacer un collage con algunas fotos de la casa y el barrio donde vivió Orwell, (que he añadido a la entrada) sitios muy agradables de pasear, por cierto.
Aunque hace frío, te envío un beso calentito.
22 de enero de 2013 en 14:18
¿No será que cualquier frase histórica podemos recuperarla, venga de la época que venga, y parece escrita hoy? ¿No será que el ser humano es igual, sea el siglo que sea, y estamos abogados a repetir y repetir lo mismo siempre? Es cierto…he perdido mi fe en la humanidad, pero no abandono la lucha. Sigo aprendiendo, Amiga….me encanta tu rincón!!!
22 de enero de 2013 en 23:52
Lo cierto es que en los tiempos que corren, es difícil seguir creyendo en el ser humano. Menos mal nos queda la música, la lectura, la poesía y todos los que nos quieren y a los que queremos. Sólo por éso, podemos seguir creyendo en las personas… en algunas, claro.
A mí me encanta verte por aquí. Besos.
23 de enero de 2013 en 10:30
🙂
22 de enero de 2013 en 14:30
Muy buenos libros y muy buena frase!
¡Gracias!
22 de enero de 2013 en 23:54
Son de los libros que han perdurado a través de los años.
Gracias a ti, Natalia, es un placer leerte por aquí.
26 de enero de 2013 en 17:27
Otro autor que me apasiona!
27 de enero de 2013 en 18:42
Apasionante, es cierto.