
La dona veloç
Premi Ramon Llull
Imma Monsó – Lleida, 1959
Edit. Planeta – 2012
Edición en catalán
También se ha publicado en castellano con el título de La mujer veloz.
Nes es hija de un cirujano y pertenece a una familia en la que sus componentes se ven clasificados en dos tipos: los rápidos y los lentos. Ella es una psiquiatra que vive sometida a la presión de una percepción anormal del tiempo, pertenece al grupo de los rápidos.
Esta novela nos muestra una original mirada sobre el gran mal contemporáneo: la tiranía de la inmediatez en la mayoría de ámbitos de nuestras vidas y las dificultades que tenemos para distinguir lo importante de lo urgente.
La dona veloç es la última novela de Imma Monsó y en ella se refleja lo absurdo del control del tiempo, que hace que no se pueda disfrutar de cada momento, porque la mente está pensando en lo próximo que hay que hacer, o lo que no se está haciendo mientras se emplea en otra cosa. Al mismo tiempo, nos muestra la complejidad de las relaciones, tanto familiares como sentimentales a través de conversaciones con una carga emocional altísima.
Imma Monsó publicó su primera novela en 1996, No se sap mai, que obtuvo un gran éxito del público y de la crítica, y su versión en castellano Nunca se sabe, fue galardonada con el Premio Tigre Juan 1997. También ha sido galardonada con diferentes premios, sobre todo por su obra Un hombre de palabra, que mereció los premios Salambó, Terenci Moix y Maria Àngels Anglada a la mejor novela escrita en catalán en el año 2006. En 2009 publicó Una tempesta que también se publicó en castellano con el título de Una tormenta, una novela magnífica e inquietante.
¡¡Feliz lectura!!