La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Lo que es y lo que no es.

12 comentarios

El pequeño espacio del corazón es tan grande como el universo. Allí están el cielo y la tierra. El sol, la luna y las estrellas. El fuego, el rayo y el viento están allí. Lo que se dice y lo que no. Y todo lo que es y lo que no es.

Los Upanishads

Upa ni-shad significa sentarse más bajo que otro, para poder escuchar atentamente sus enseñanzas.

Chelo Puente – diciembre, 2012

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

12 pensamientos en “Lo que es y lo que no es.

  1. Pues me tienes desde ahora mismo pegadito con el trasero en el suelo, leyéndote…!

    Gracias Miss Puente.

    Nota: Que si no te importa me levanto a coger un cojín que se me está quedando el deste… helado. Ahora vuelvo.

  2. Preciosa entrada, Chelo. Deberíamos tener «Upanishads» que nos enseñaran las cosas que se consiguen con experiencia y observación del mundo, ancianos llenos de sabiduría a los que respetáramos como auténticos sabios de la vida. Vivimos en un mundo en el que se borra la arruga, se adora la juventud, y los ancianos dejan de serlo para convertirse en los «abuelos»…esos seres que una vez jubilados apenas tienen más que aportar a nuestra sociedad, salvo cuidar de los nietos. Estamos equivocados.

    Igual tu entrada no iba por ahí, pero me lo ha sugerido. Yo, de mientras, y como dice Josep, me agarro un cojín y me siento a tus pies. Siempre aprendo muchísimo desde esa altura contigo.

    Un beso enorme amiga.

    • En cierto modo sí iba por ahí la entrada, sobre todo en el sentido de que muchas personas se sienten por encima de los demás, se creen superiores porque son más jóvenes, porque son más guapos, porque tienen más dinero… cuando lo importante es observar y aprender de los demás desde abajo, como aprenden los niños, porque la sabiduría no está en las carreras que hayas estudiado o los libros que hayas leído, la sabiduría está en lo que hayas reflexionado y vivido.
      Un beso muy fuerte, amiga.

  3. Precioso comentario, El universo está o cabe en el corazón del hombre. O el hombre como medida del universo. Y el hombre y el universo que participan del mismo misterio inexplicable. Divertida reflexión filosófica sobre el cojín… ¡Voy a buscar el mío! Un abrazo.

  4. Otro para ti, en plan Islas Canarias, cálido y bañado por el mar.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s