Aquella tarde él le dijo que leer era como besar, que a quien no lo hacía con frecuencia, se le notaba en la lengua.
A partir de ese momento, ella puso todo su empeño en que él percibiera que era una gran lectora, que leía mucho y bueno.
Chelo Puente – noviembre, 2012
16 de noviembre de 2012 en 08:17
Oye…! Pues que suertudo, no…? Ya sabes lo que dicen, el leer y el besar todo es empezar… O no era así…?
besos de los de lectura.
16 de noviembre de 2012 en 09:21
Pues creo que no era así exactamente, pero me gusta, así que nos lo apropiamos, jejej.
Besos lectores.
16 de noviembre de 2012 en 09:25
One Kiss
16 de noviembre de 2012 en 10:20
Es una cuestión de práctica y de deleite 🙂
16 de noviembre de 2012 en 17:25
Leer y besar, dos placeres para los sentidos.
17 de noviembre de 2012 en 10:07
Me ha encantado. No me lo esperaba. Decir tanto en tan pocas líneas… Una frase que colocaré enmarcada junto a mi mesilla de noche… Quizás porque enhebra con sutiles puntadas las dos cosas que más me han marcado en la vida: un beso y un libro.
Un placer haber pasado por aquí. Con tu permiso, sigo paseando. ¿Puedo fumar? Gracias.
Saludos.
17 de noviembre de 2012 en 11:03
Bienvenido, jesustadeosila!! Paséate por aquí siempre que lo desees y por donde desees, siempre serás bien recibido.
Si vienes después de comer, puedes traerte también el café y si vienes después de cenar, igual puedes encontrarte con alguien que esté tomando un gintonic y entablar una conversación.
Hasta pronto y un saludo.
17 de noviembre de 2012 en 21:11
¡Genial! Besar es tan necesario como respirar. «Besos lectores» me parece toda una inspiración. Un saludo.
18 de noviembre de 2012 en 20:18
Leer, besar, respirar… todo imprescindible.
Un saludo, barbaragarciacarpi.
19 de noviembre de 2012 en 11:16
Que simil tan bueno… me encanta
Besos
Ana