La librería
Penélope Fitzgerald – Lincoln, 1916 – Londres, 2000
Traducción de Ana Bustelo
Editorial Impedimenta – enero, 2010
Leí esta novela cuando se publicó, cuando Impedimenta nos regaló el placer de disfrutar de otra de sus recuperaciones, y me gustó, ya lo creo que me gustó.
Corre el año 1959 y Florence vive en un pequeño pueblo de la costa de Suffolk, en el que decide abrir una librería, la primera librería que va a tener el pueblo en toda su existencia. Se instala en un edificio abandonado, lleno de humedad, pero la abre con la ilusión de dar al pueblo algo que no tiene.
Pero aquel proyecto que inició con tanta ilusión, pronto comenzará a proporcionarle problemas, y es que las fuerzas vivas del pueblo empezarán a hacerle la vida imposible, éso sí, de forma muy educada y sutil.
Aliándose con una niña de diez años, que parece ser la única a la que le gusta la librería y que no quiere sabotearla, decide resistir. No obstante, curiosamente alguien le recomienda que ponga a la venta una edición muy polémica de Lolita de Nabokov, y en el pueblo se desencadena un terremoto devastador, con tal acontecimiento.
De nuevo la Editorial Impedimenta, en 2010, nos volvió a regalar un pequeño tesoro, para que disfruteis de su lectura como yo la disfruté, y también como siempre en su cuidada encuadernación.
Fue novela finalista del Booker Prize y es un placer su lectura. Entrañable y crítica al mismo tiempo, jovial y desoladora, es -en definitiva- la lucha de una mujer por su amor a los libros.
¡¡ Feliz lectura !!
Y éste es mi pequeño homenaje en un día como hoy, que se celebra el Día de las Librerías.
Chelo Puente – noviembre, 2012