La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Richard Hamilton.

3 comentarios

Hace poco más de un año murió el londinense

Richard Hamilton

a los 89 años de edad. Considerado el padre del pop art aunque a él no le gustara este calificativo.

 

Un término que se acuñó en Inglaterra a mediados de los 50 y que recoge un movimiento artístico que remite a la publicidad, a los cómics y al cine, y que tuvo su gran desarrollo en EE.UU. en las figuras de Andy Warhol, creador de Campbell Soup, y Roy Lichtenstein del que podemos admirar su Cabeza, en un espacio abierto de Barcelona.

De Richard Hamilton es famosa la imagen de Tony Blair representado como un vaquero, una crítica a la afinidad de Tony Blair con el gobierno de George Bush.

¿Quiénes inventaron entonces el Pop Art? ¿Los pioneros británicos o los estadounidenses? En realidad, da un poco igual, ya que lo realmente importante, es la historia de una influencia recíproca, llena de puntos en común.

Chelo Puente – octubre, 2012

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

3 pensamientos en “Richard Hamilton.

  1. Vaya…! Ahora cuando pasee cerca del mar y vea la cabeza presidiendo todo el antiguo Moll de la Fusta me acordaré de esta entrada.
    Ya te digo yo que acabarás haciendo de guía por Barcelona…

    Un bes.

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s