La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Omeya.

4 comentarios

 

Cuentan que un día 22 de septiembre de hace más de mil cien años, moría en Córdoba el califa Omeya, Abderramán II.

Durante su califato, Córdoba alcanzó su máximo explendor y brilló universalmente en el mundo de los adelantos urbanísticos, la política, el comercio, las finanzas y la cultura.

Dicen que Córdoba llegó a tener 70 bibliotecas durante la época Omeya. Tuvo universidad, escuela de medicina y escuela de traductores de griego. Luego llegó la Edad Media, y -de nuevo- volvimos a la oscuridad…

Chelo Puente – octubre, 2012

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

4 pensamientos en “Omeya.

  1. Es sorprendente la forma que tiene el ser humano de cargarse su propia historia, las cosas buenas de las civilazaciones. Al menos han quedado sus monumentos y su historia para recordarla. Besos
    Ana

    • Tienes toda la razón, Ana azul. Mientras en otros lugares se vivía casi en las cavernas, en Al-Andalus se desarrollaba una sociedad culta y refinada, de la que -como tú dices- nos ha quedado su historia y su arte.

  2. Por dior…! Cuanto gilipollismo concentrado en esta humanidad, llegaremos a cargarnos a nosotros mismos y hasta que no lo consigamos no pararemos…

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s