«Viví años de tormenta»
Fernando Schwartz – Ginebra, 1937
Edit. Espasa – febrero, 2012
Un acontecimiento actual en la vida profesional de la oncóloga Lola Ruiz de Olana, le sirven para inciar un repaso de lo que fue la vida de su aristocrática familia.
Treinta años abarcan su propia historia, entretejida con los acontecimientos político-sociales que se sucedieron desde el atentado a Carrero Blanco en 1973 hasta el atentado a los abogados de Atocha en 2004, todo ese periodo que denominamos Transición.
Hija de un embajador y de la Marquesa de Villaurbina, Lola despierta a la vida comprometida de la universidad desde su posición de niña bien de buenísima familia que se mueve en los círculos del poder político y económico de la dictadura. En aquellos años conflictivos es protagonista de los amores, odios y tragedias de su generación, aquella que vivió en dos siglos diferentes y en dos modos de ver y vivir la vida, en la que su familia -como la clase más poderosa de la época- se resiste a la idea de poder desparecer con la llegada de la Democracia.
En esta novela, Fernando Schwartz nos muestra ese mundo que tan bien conoce de sus años como embajador, el de la clase más poderosa de costumbres y hábitos un tanto trasnochados, que asiste con infinito temor a los cambios sociales y políticos, que se iniciaban en los últimos años de la dictadura.
¡¡Feliz lectura!!
Chelo Puente – octubre, 2012