La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

El cementerio de los versos perdidos.

11 comentarios


 

 

El cementerio de los versos perdidos
El Príncipe de la Dulce Pena
Edit. Medea Ediciones

 

Este espléndido libro de poemas posee -en la primera página- esta preciosa dedicatoria de su autor… 

 

 

Este libro está dedicado
a todos aquellos que todavía creen que,
las palabras son el lenguaje de la belleza,
la música es el idioma del alma,
y un beso el único lenguaje válido allí donde no llegan
ni las palabras ni la música.

A quienes juran
que el cielo está hecho de lágrimas,
el mar de deseos
y que la brisa es el aliento de la libertad.

Este libro está dedicado
a quien todavía cree
que cualquier cosa es posible
a todo aquel que
nunca ha dejado de soñar.

El príncipe de la Dulce Pena

Sólo por esta dedicatoria ya merece la pena empezar a leerlo, luego, una vez que te adentras en sus poemas, te alegras de que alguien te hablara de él y de haberle hecho caso…

Palabras que Juan Luis Cebrián le ha dedicado… «De tu boca aprendí palabras que me enseñaron que vivir no es sólo respirar«

Chelo Puente – septiembre, 2011

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

11 pensamientos en “El cementerio de los versos perdidos.

  1. Yo todavía creo que cualquier cosa es posible, así que gracias por la recomendación. Me extraña que mi Santa, que es filóloga, trabaja como bibliotecaria y adora los libros –como no podía ser de otro modo– no me haya hablado aún de él.

    Un abrazo otoñal.

  2. Tiene buena pinta. Por cierto lo mismo os interesa el blog de «Con el alma prendida a los libros» http://labibliotecademontse.blogspot.com.es/ o el de «Marianleemaslibros» http://marianleemaslibros.blogspot.com/ o el de «Shaka Lectora» http://laslecturasdeshaka.blogspot.com.es/ muy interesantes los tres. Y en los tres se habla principalmente de libros y lecturas.

  3. Ains…! Ya me estoy haciendo con el para fer-li una ullada, no hay que dejar pasar las oportunidades –como dice una amiga– y esta parece una de esas…

    Un petò,

  4. Muy cierto Chelo… Esas palabras hacen al libro muy prometedor.

    Gracias por compartirlo, lo buscaré para leerlo.

    Besos,

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s