La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

La música une.

5 comentarios

Con puntualidad británica, a las diez en punto de la noche comenzaba la emoción. En un lugar singular -el Teatre Grec- que, si bien no es un teatro originario griego -se construyó en 1929- es magnífico para asistir a un sensacional concierto, como lo fue el de anoche.

Se cumple el vigésimo aniversario del asedio de la ciudad de Sarajevo, y Jordi Savall i Herpèrion XXI, nos regalaron anoche un placer musical inigualable. Con el nombre de Sarajevo, diàleg de les ánimes, rindieron un homenaje a esta ciudad que fue cruce de culturas, llamada la Jerusalem de los Balcanes.

Con la lectura de una breve historia de Sarajevo en el pasado, y lo que fue uno de los episodios más violentos de la historia reciente, comenzó este concierto conmemorativo, en homenaje a un pueblo que resistió heróicamente un brutal asedio.

El maestro Savall dirigió a estos dieciseis músicos, que nos ofrecieron un mestizaje cultural a través de la música religiosa: ortodoxa, católica, musulmana y judía sefardita, con la clara intención de demostrar que la música une. Además de ésto, disfrutamos escuchando a dos solistas invitados: Lior Elmaleh (Israel) y Eirini Derembei (Grecia), dos intérpretes de maravillosa voz que acompañaron al resto de músicos originarios de Israel, Grecia y Los Balcanes.

Cuando todo indicaba que estaba a punto de terminar, nos ofrecieron una bellísima pieza en la que intervenían todos los instrumentos, todos los músicos y todas las voces. Pero, poco a poco, fueron desapareciendo los sonidos de los instrumentos, las voces de los cantantes y comenzaba a percibirse una voz que finalmente se quedó sola, y en un silencio casi sepulcral, durante unos minutos el aire se llenó con los sonidos de la preciosa voz de Montserrat Figueres, y cuando terminó, tras un instante de respetuoso silencio, el aplauso fue clamoroso para una mujer que nos dejó recientemente, pero cuya voz no nos abandonará jamás.

Con la sencillez y la humildad que da la sabiduría del maestro, Jordi Savall dirigió este concierto al tiempo que era un músico más. Un leve movimiento del arco, una inclinación de la cabeza o una discreta mirada, fueron suficientes para que todos sonaran perfectamente. Cuando le observaba, recordaba las palabras de un amigo que siempre dice que no se puede dirigir como si se estuviera espantando moscas, y tiene mucha razón… debe de ser por éso que sólo a unos pocos se les llama maestro.

Chelo Puente, julio 2012

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

5 pensamientos en “La música une.

  1. Una explicación muy detallada la tuya e indudablemente poder escuchar la música del Sr.Savall… es sin duda espectacular.

  2. Una sola palabra: maravilloso!!!

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s