La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

Música. Remembering. Avishai Cohen.


Os deseo Bona nit, Gabón, Boas noites, Buenas noches… si has tenido un buen día, ten ahora una buena noche… yo te dejo con las notas del pianista israelí Avishai Cohen… lo demás es cosa tuya… y con el deseo de que hayas tenido un buen fin de semana, esta música te la dedico a ti… sí, sí… es a ti…

…y te deseo que sueñes con tu sueño…

 


Deja un comentario

Una buena escuela


Una buena escuela
Richard Yates – Yonkers, 1926 – Birmingham, 1992
Traducción de Jordi Fibla
Edit. RBA – mayo, 2012

Corrían los años 40 en Estados Unidos, cuando los alumnos y profesores de la Escuela Dorset vivían aquellos años de adolescencia de los alumnos, mientras se formaban académicamente. La Escuela Dorset es un lugar donde los muchachos (es una escuela sólo de chicos) además de realizar sus estudios, nacen a la vida que serán después, de adultos.

La vida de alumnos y profesores se desarrolla entrelazándose de esa forma a la que Yates nos tiene acostumbrados en sus narraciones. Entre amoríos y desafíos, va transcurriendo la vida de estudiantes y profesores de esa academia de segunda clase, donde cada uno de ellos forma parte de esta pequeña comunidad, cerrada y a veces claustrofóbica.

Sin embargo esta isla solitaria no se escapará de los acontecimientos históricos del resto mundo, y la Segunda Guerra Mundial también llegará allí, reclamando a los muchachos más mayores para luchar en el frente.

De esta novela dijo el Boston Review… «agridulce y elegíaca, Una buena escuela es el libro más delicado de Richard Yates, en el cual deja patente su amor y compasión por los personajes…», porque no en vano, Yates es el gran cronista de la clase media estadounidense después de la Segunda Guerra Mundial.

Tras luchar en el frente, Yates trabajó como periodista y redactor publicitario y posteriormente, se dedicó a la narrativa, si bien no era muy constante en su creación literaria y tampoco era demasiado conocido. Tanto es así que -cuando murió- su obra estaba descatalogada. Sin embargo, el hecho de que autores como Richard Ford o Raymond Carver le reconocieran como influencia de su propia obra, convirtió a Yates en un referente de la literatura estadounidense contemporánea.

Publicada por primera vez en 1978 con el título original A good school, la editorial RBA la ha rescatado y traducido al castellano para nuestro disfrute.

¡¡Feliz lectura!! y ahora a sumergirme en nuevas páginas que, tal vez, también merezcan un comentario.

Chelo Puente, junio 2012


Deja un comentario

Música. Your love is king. Sade.


Os deseo Bona nit, Gabón, Boas noites, Buenas noches… el sonido de tus besos alrededor de mi cabeza, tocando cada parte de mí, está haciendo que mi alma cante, desgarrando cada parte de mi corazón… y con la preciosa voz de Sade, me despido y te digo hasta mañana… sí, sí… es a ti…

…y te deseo que sueñes con tu sueño…

Chelo Puente, junio 2012


Deja un comentario

Música. Escolanía de Montserrat.


Os deseo Bona nit, Gabón, Boas noites, Buenas noches… desde aquí felicito al monje benedictino, filólogo e historiador JOSEP MASSOT, que ha sido galardonado con el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes, por toda una vida dedicada al estudio de la lengua…

Moltes felicitat, senyor Massot!!

Chelo Puente, junio 2012

 


6 comentarios

Deme…


Cualquier día es bueno para leer poesía, cualquier momento, cualquier hora, cualquier minuto… pero hoy miércoles 13 de junio de 2012, a esta hora del mediodía, es el momento perfecto, y si -además- lees un poema de JAVI AGUILELLA, el placer está garantizado ¿no crees?

Deme…

Deme cuarto y mitad
de un adjetivo.
Uno de esos que al pronunciarlo
ella se sonroje,
y la ponga en alerta
para seguir observando
entre mis bolsas.

Despiece también
unos cuantos verbos
de aquellos del rincón.
Si puede pártalos por la mitad.
El desamar déjelo en amar.
El aterrizar en rizar
y el desenvolver en un esperanzador volver.

A ver…

¿Qué mas quería?

Ah, sí…

Póngame dos o tres raciones de nombres.
Si puede que sean femeninos,
hierven mucho mejor
cuando hay tormenta. 

Creo que ya lo tengo todo.

Espere.

Añada también a mi compra
un par de lonchas de suspiros.
Y cortemelas finas
así cuando las mire al trasluz
veré una playa.

Ya esta todo.

No. No. No me lo envuelva.
Tengo que llevármelo así,
de lo contrario
no podría respirar.

Javi Aguilella

 

Os dejo el enlace a su blog:   http://amarneceres.blogspot.com.es/

Chelo Puente, junio 2012.

 


Deja un comentario

Música. Camins. Sopa de cabra.


Os deseo Bona nit, Gabón, Boas noites, Buenas noches… caminos que tenemos que hacer solos… caminos cerca de las estrellas… ahora son dos hijos del sol en este desierto… nunca es demasiado tarde para volver a empezar… pero toma siempre la dirección de tu corazón… y con estos caminos, sueños y promesas me voy a buscar mi tesoro… y te la dedico a ti… sí, sí… es a ti…

…y te deseo que sueñes con tu sueño…

 

 


Deja un comentario

Día Mundial contra el trabajo infantil.


12 de junio 2012

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

 

Principio 9 de la Declaración de Derechos del niño.

El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata.No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.

 

¡¡Dí NO al trabajo infantil!!

Bon día, Egunon, Bos días, Buenos días de martes con los niños.