La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Cumpleaños de don Benito.

Deja un comentario

Dicen que corría el año 1904 en el recién abierto Café de Levante, donde -en sus noches literarias- se reunía la flor y nata de la intelectualidad de la época, que -claro está- eran los de la Generación del 98.

Aquella noche de mayo, abrió la tertulia Valle-Inclán, junto a Zuloaga, Gutiérrez Solana, Santiago Rusiñol, Mateo Inurria, y algunos más, entre los que se encontraba también Pío Baroja.

El núcleo central de la tertulia era la diferencia entre los españoles, y don Pío, siempre agudo él, los clasificó en 7, y allí estaba Pérez Galdós junto a su amigo Unamuno. Ambos aplaudieron el ingenio de don Pío, y Galdós, centró su atención en el tipo número 7 «los que viven gracias a lo que los demás no saben». Estos últimos se llaman a sí mismos «políticos » y a veces hasta «intelectuales».

Y don Benito -que había nacido un 10 de mayo como hoy- y gran observador -como buen escritor realista- seguro que salió del Café Levante con el firme propósito de ir colocando a cada uno en su sitio.

Benito Pérez Galdós – Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid, 1920

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s