La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Antonio Machado

Deja un comentario

Hoy 22 de febrero se cumple el 73º aniversario de la muerte -en Colliure- del gran poeta ANTONIO MACHADO.

Magnífico poeta español, nacido en Sevilla, se ve influenciado por el Modernismo y por el Simbolismo, pero -aún así- es el gran poeta de la Generación del 98.

Cuando aún era un niño se trasladó, con su familia, a Madrid donde estudió en la Institución Libre de Enseñanza. Esto lo recuerdo muy bien porque en el examen de Literatura Contemporánea de la Selectividad, me pusieron este tema… La Institución Libre de Enseñanza y su influencia en los escritores, y yo me explayé con Machado.

En su primer viaje a París conoció a Rubén Darío, y de vuelta a España frecuentó los ambientes literarios de Valle-Inclán, Unamuno y Juan Ramón Jiménez.

En 1907 obtuvo la cátedra de francés en el instituto de Soria, donde poco después conoció y se casó con Leonor. Consiguió una beca para estudiar Filología en París, durante un año, y allí asistió a los cursos de Filosofía de Bergson y Bédier.

Cuando murió Leonor, se trasladó a Baeza. Desempeñó su trabajo en la cátedra de Segovia y fue nombrado miembro de la Real Academia Española, pero llegó la Guerra y se traladó con su familia a un pueblo de Valencia, posteriormente a Barcelona, para -finalmente- en enero de 1939 emprender camino al exilio, y la muerte le sorprendió en Colliure.

IN MEMORIAM…

Antonio Machado – Sevilla, 1875 – Colliure, 1939.

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s