La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Molière

Deja un comentario

El día 17 de febrero de 1673 moría en París Jean-Baptiste Poquelin, así en un primer momento casi seguro que no recordais de quién se trata, pero seguro que sí le recordareis cuando os diga que era el nombre de MOLIÈRE.

Dramaturgo, actor y uno de los más importantes comediógrafos de la literatura occidental, es considerado el padre de la Comédie Française y el autor más representado.

Son famosas sus obras como «El avaro», «Anfitrión», «El misántropo», «El médico a palos» o su última obra «El enfermo imaginario» en la que sufre un ataque en una de sus representaciones, que le lleva a la muerte. Según dicen debía ir vestido de amarillo y por éso -entre la gente de teatro- se cree que da mala suerte este color.

Influenciado por las comedias de Plauto y Aristófanes, sus obras tienen un carácter moralista con las que intenta liberar a la juventud de retricciones absurdas, pretendiendo -con sus obras- hacer reir a la gente honrada.

Y -como siempre- qué mejor homenaje que sus propias palabras…
«Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca»

Molière – Paris, 1622 – París, 1673

Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de viernes teatrero.

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s