Un 25 de enero, pero de 1882, nacía en Londres Adeline Virginia Stephen, la que luego sería la escritora británica VIRGINIA WOOLF.
Novelista, ensayista, escritora epistolar, editora, feminista y escritora de cuentos, es considerada una de las figuras más importantes del modernismo literario del siglo XX, y durante el período de entreguerras, fue significativa en la sociedad literaria de Londres y una componente del grupo de Bloomsbury.
A mi memoria vienen títulos de sus novelas más importantes, como «La señora Dalloway» o «Al faro», pero también recuerdo su famoso ensayo «Un cuarto propio» que le dio notoriedad y cuyo texto fue adoptado por el movimiento feminista. En él, Virginia Woolf, pone de manifiesto las dificultades de las mujeres para dedicarse a la escritura en un mundo de hombres, y por extensión las dificultades con las que las mujeres se encontraban en un mundo profesional exclusivamente masculino.
Y no podía terminar este pequeño homenaje sin citar una frase que dicen que es de ella:
«…cada uno tenía su pasado encerrado dentro de sí mismo, como las hojas de un libro aprendido por ellos de memoria; y sus amigos podían sólo leer el título…»
Virginia Woolf – Londres, 1882 – Sussex, 1941.
.
Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de buenas lecturas.
.

.