Que no, que no, que no me olvido de que hoy también es el aniversario del fallecimiento del escritor BENITO PÉREZ GALDÓS, máximo representante de la novela realista española del s. XIX.
Y como homenaje os dejo un fragmento del discurso que leyó en la Real Academia Española…
«… podría decirse que la sociedad llega a un punto de su camino en que se ve rodeada de ingentes rocas que le cierran el paso. Diversas grietas se abren en la dura y pavorosa peña, indicándonos senderos o salidas que tal vez nos conduzcan a regiones despejadas (…). Contábamos, sin duda, los incansables viajeros con que una voz sobrenatural nos dijera desde lo alto: por aquí se va, y nada más que por aquí. Pero la voz sobrenatural no hiere aún nuestros oídos y los más sabios de entre nosotros se enredan en interminables controversias sobre cuál pueda o deba ser la hendidura o pasadizo por el cual podremos salir de este hoyo pantanoso en que nos revolvemos y asfixiamos…»
Benito Pérez Galdós – Las Palmas, 1843 – Madrid, 1920
¿Qué os parece? ¿que no parecen palabras escritas hace más de un siglo? pues ya lo veis, están escritas en 1889…
…y todo parece seguir igual…
.