La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

por vosotr@s…


.
Esta noche brindaré por vosotr@s y pediré mi deseo, que este año será diferente, porque el de este año tiene que cumplirse necesariamente. El próximo año seguiré a vuestro lado… si quereis…

.

.

Emportez-moi sans me briser, dans les baisers,
dans les poitrines qui se soulèvent et respirent,
sur les tapis des paumes et leur sourire…
emportez-moi…

Llevadme sin quebrarme, en los besos,
en los pechos que se inflan y respiran,
sobre el tapiz de las palmas y su sonrisa…
llevadme…

Henri Michaux – 1899-1984

.

Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de último día del este año 2011.


3 comentarios

Rudyard Kipling


.

El 30 de diciembre de 1865 nacía en Bombay RUDYARD KIPLING, escritor nacido en la India británica. Autor de cuentos infantiles entre los que destaca por archiconocido «El libro de la selva», y de poemas como éste que os dejo hoy…

.

CUANDO VAYAN MAL LAS COSAS

Cuando vayan mal las cosas
como a veces suelen ir,
cuando ofrezca tu camino
sólo cuestas que subir,
cuando tengas mucho haber
pero mucho que pagar,
y precises sonreír
aun teniendo que llorar,
cuando ya el dolor te agobie
y no puedas ya sufrir,
descansar acaso debes
pero nunca desistir.
Tras las sombras de la duda,
ya plateadas ya sombrías,
puede bien surgir el triunfo,
no el fracaso que temías,
y no es dable a tu ignorancia
figurarse cuan cercano,
puede estar el bien que anhelas
y que juzgas tan lejano,
lucha, pues por más que en la
brega tengas que sufrir.
¡Cuando todo esté peor,
más debemos insistir!
Si en la lucha el destino te derriba,
si todo en tu camino es cuesta arriba,
si tu sonrisa es ansia satisfecha,
si hay faena excesiva y vil cosecha,
si a tu caudal se contraponen diques,
Date una tregua, ¡pero no claudiques!

Rudyard Kipling – Bombay, 1865 – Londres, 1936

.

Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de nada es definitivo, de tener en cuenta que todo pasa, todo llega y todo vuelve.

.


2 comentarios

A su «señora» madre


No subestimes nunca a nadie por su aspecto externo, porque te puede pasar ésto.

Se dice, se sabe, se cuenta, que en una ocasión, un candidato político en uno de sus mítines, se dirigía al respetable público que allí asistía, y dicen que aconteció…

-¡Compatriotas, compañeros, amigos! Nos encontramos aquí convocados, reunidos o arrejuntados, para debatir, tratar o discutir un tópico, tema o asunto trascendente, importante o de vida o muerte. El tópico, tema o asunto que hoy nos convoca, reúne o arrejunta, es mi postulación, aspiración o candidatura al Parlamento de esta, nuestra Comunidad.

De pronto una persona del público interrumpe, pide la palabra y le pregunta al candidato:

– ¿Por qué utiliza usted tres palabras para decir lo mismo?

– Pues mire, caballero: la primera palabra es para las personas con un nivel cultural muy alto, como poetas, escritores, filósofos, etc. La segunda es para personas con un nivel cultural medio, como usted y la mayoría de los que están aquí hoy. Y la tercera palabra es para las personas que tienen un nivel cultural bajo como por ejemplo, ese borracho que está allí, tirado en la esquina.

De inmediato, el borracho, se levanta y le dice:

– Postulante, aspirante o candidato… ¡hic! El hecho, circunstancia o razón de que me encuentre en un estado etílico, borracho o hasta arriba… ¡hic! no implica, significa, o quiere decir, que mi nivel cultural sea ínfimo, bajo o de pena… ¡hic!. Y con todo el respeto, estima o cariño que usted se merece ¡hic!, puede ir agrupando, reuniendo o arrejuntando… ¡hic!, sus bártulos, efectos o cachivaches… ¡hic! y encaminarse, dirigirse o irse, derechito a perjudicar, molestar o dar la brasa a su progenitora, a la autora de sus días, o a su «señora» madre!!!!!


2 comentarios

Carlos Pujol


No, no creais que me he equivocado de foto… no, no creais que este no es Carlos Pujol… ya sé que si consultais en google os saldrán miles de entradas que no corresponden con él, pero, es que hay Pujol que, aunque no son famosos, son muy importantes, y éste es uno de ellos.
Historiador de literatura, editor, novelista, poeta, uno de los más importantes traductores del inglés, de francés y de catalán, y un gran estudioso, conocedor y traductor de Balzac.
Y ahora ¿quién se atreve a decir que no es importante Carlos Pujol?

Ahora os dejo uno de sus poemas, y ya vereis, ya…

A fuerza de pulir como un diamante
espléndidas palabras, sus sentidos,
las sombras que la música sugiere,
se achica el material y se hace raro,
como una ensoñación que desvaría.
En mi juego de espejos ya no sé
a quién remite cada imagen ni
adónde me conducen
las oscuras verdades de la estética.
Ese polvillo de oro
es un producto cruel de la pericia.
Como sacar del aire perfección,
y el aire nos devuelve su vacío.

Carlos Pujol – Barcelona, 1936.

.

Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de miércoles de poesía.

.


2 comentarios

El río que nos lleva


.

«La luna estaba en su extremo menguante, casi nueva, y no era difícil andar disimulando por el campo. La fosforecencia exasperada del cielo, después del día de calor, no bastaba para ver bien, y el sinnúmero de ruidos de la tierra -las ranas, los grillos, el agua, los mil extraños roces y crujidos inexplicables- cubrían el rumor de los pasos…»

.
Fragmento de «El río que nos lleva»
José Luis Sampedro – Barcelona, 1917

 Bon dia, Egunon, Bos días, Buenos días de deslizarse con el río que nos lleva.

.