La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


1 comentario

José Luís Sampedro


Recibimos con alegría y admiración la noticia de que JOSÉ LUIS SAMPEDRO – Barcelona, 1917, ha sido galardonado con el PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2011. Este galardón reconoce toda la trayectoria de un autor y su obra.

Un día de Octubre, octubre, y acompañados por La vieja sirena nos trasladó por El río que nos lleva hasta el Real Sitio, y sin perder La sonrisa etrusca, cabalgando a lomos de El caballo desnudo nos llevó de viaje hasta un Congreso en Estocolmo. Gracias, por tan fascinantes viajes.

¡¡Enhorabuena JOSÉ LUIS SAMPEDRO por este Premio tan merecido como esperado!!

Expliqué una anécdota sobre un libro suyo en la Feria del Libro 2011  →Pincha aquí.

Chelo Puente – noviembre, 2011

.     


Deja un comentario

Viaje al optimismo


Viaje al optimismo
Eduardo Punset – Barcelona, 1936
Editorial Destino – noviembre, 2011
20,50 euros
 .

.«El pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor.» Ese mensaje orienta el Viaje al optimismo al que nos invita Eduardo Punset. Los constantes avances científicos, que recorreremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro. En este viaje, Punset desmiente que la crisis sea planetaria, proclama la obligada redistribución del trabajo mientras la esperanza de vida aumenta dos años y medio cada década, y recuerda que ya no es posible vivir sin las redes sociales. Hoy, afirma, «la manada reclama el liderazgo de los jóvenes», es más necesario que nunca «aprender a desaprender» y debemos asumir que la gestión de las emociones es una prioridad inexcusable.

.
.
.
.


Deja un comentario

Aniversario de Nadine Gordimer.


Tan ocupada estaba ayer siguiendo los resultados de las elecciones, y con las neuronas a pleno rendimiento intentando atisbar cual será nuestro futuro más próximo, que me olvidé de felicitar a la señora Gordimer, porque el día 20 de noviembre de 1923 nacía cerca de Johannesburgo la escritora sudafricana NADINE GORDIMER – Premio Nobel de Literatura en 1991.
 
Hija de padres judíos emigrantes, comenzó a escribir con nueve años, y con quince publicó su primer relato en la revista Forum. Durante su inicio como escritora se decidió por las historias cortas y comenzó a interesarle el tema social en Sudáfrica, el comportamiento humano en la discriminación racial, que le acompañará en toda su trayectoria literaria. Hasta 1953 no publicaría su primera novela a la que se sucedieron otras, aunque nunca dejó de escribir relatos cortos.
 
Obras tan importantes como Saqueo un libro de diez relatos sorprendentes que revelan experiencias impactantes; o Alguien que me acompañe que narra la historia de una mujer en los años posteriores a la abolición del apartheid y su condición de activista, forman parte de sus escritos.


2 comentarios

Lugares que no quiero compartir con nadie


Lugares que no quiero compartir con nadie
Elvira Lindo – Cádiz, 1962
Editorial Seix barral – noviembre, 2011
18,00 euros

Elvira Lindo recorre en estas páginas aquellos lugares de Nueva York que tienen algo especial, escenarios que evocan situaciones personales o que pertenecen a nuestro imaginario colectivo a través del cine o de la literatura. A partir de una conversación con un desconocido en el barrio de Queens, a quien la escritora ha de explicar quién es, Elvira Lindo se retrata a sí misma a medida que descubre rincones de Nueva York. Al hacerlo, nos revela la esencia de algunos lugares que existen todavía en la gran manzana y otros que permanecen en el corazón.
«Este libro es una trampa a mí misma: hablo de lugares que no me gustaría compartir con nadie, porque forman parte de mi vida cotidiana, no es una guía turística, pero ya se sabe, igual que el chismoso no puede evitar contar un secreto, el narrador cae siempre en el vicio de escribir lo que vive.»
Su voz es el hilo conductor de este libro en el que nos descubre rincones secretos, bares, restaurantes, parques, panaderías, puestas de sol o escenarios de película que guardan toda la esencia de la ciudad de Nueva York.

El libro comienza así…
«Voy a Queens. Voy a Queens en metro. Pienso en las dos frases diminutas con las que comienzo esta historia y me sonrío: no parecen mías. Pero responden a una verdad o a dos, la de que voy a Queens y la de que voy en metro. Es desde luego algo inusual en lo que ha sido mi vida en Nueva York desde que llegué hace…»

.

                                  AQUÍ PUEDES HOJEAR PARTE DEL LIBRO SI TE APETECE… ► CLICK

OS DEJO ENLACE AL BLOG DE ELVIRA Y SU LIBRO ►CLICK AQUÍ

.


3 comentarios

El prisionero del cielo


El prisionero del cielo
Carlos Ruiz Zafón – Barcelona, 1964
Editorial Planeta – noviembre, 2011
22,90 euros

Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad.
Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior. Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través de la literatura y nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados.

Así comienza el libro…
«Aquel año a la Navidad le dio por amanecer todos los días de plomo y escarcha. Una penumbra azulada tenía la ciudad, y la gente pasaba de largo abrigada hasta las orejas y dibujando con el aliento trozos de vapor en el frío. Eran pocos los que en aquellos días se detenían a contemplar…»

.

.


Deja un comentario

Los sauces de Hiroshima


Los sauces de Hiroshima
Emilio Calderón – Málaga, 1960
Editorial Planeta – octubre, 2011
20,50 euros

Corre el año 1954 y el inspector Ichiro Abe, de la Policía de Tokio, tiene que enfrentarse al caso más complicado de su carrera: ocho supervivientes del holocausto nuclear de Hiroshima han sido asesinados en un tren. Marginados por la propia sociedad japonesa, el caso se complica cuando los cuatro asesinos que han tomado parte en los crímenes aparecen muertos en un hotel de Tokio. En 1969, Elle Bartlett hereda de su padre una importante suma de dinero que descubre, tras muchas pesquisas, que éste consiguió de sobornos a uno de los criminales de guerra japoneses que había investigado años atrás.
Por su parte, Ryo Watenabe, único superviviente de la hecatombe de Hiroshima, contrata al ahora ex−inspector Ichiro Abe para que le ayude a reconstruir el pasado de su familia. A partir de ese momento, las vidas de Ichiro, Ryo y Watenabe se entrecruzarán y nadie será consciente de que en el pasado se encuentra precisamente la solución al caso que Abe lleva tratando de resolver tantos años.
.
.
.