La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

La piel que habito

Deja un comentario

Cartel de la película

Cartel de la película

Título original: La piel que habito
Año: 2011
Duración: 117 min.
País: España
Director: Pedro Almodóvar
Guión: Pedro Almodóvar (Novela: Thierry Jonquet)
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: José Luis Alcaine
Reparto: Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes Joan Cornet
Blanca Suárez, Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Roberto Álamo
José Luis Gómez, Fernando Calvo y Susi Sánchez.


Quién me iba a decir que aquel chico que me presentó un compañero de universidad una tarde de 1981 -cuando aún trabajaban en Telefónica- llegaría a ser nuestro director de cine actual más importante y más internacional… pero de aquello hace ya muchos años.

Desde que vi su primera película, aquella extraña -me lo pareció en aquel momento- Pepi Luci Bom y otras chicas del montón, he seguido su trayectoria cinematográfica, y creo haber visto casi todas sus películas. Cada una de ellas me ha gustado, unas mucho, otras muchísimo y otras me parecen genialidades.

Pero, ahora que he visto ya La piel que habito, me he quedado sin palabras, porque creo que en esta película se ha superado a sí mismo. Había momentos en que tenía que pensar que estaba viendo una película de Almodóvar, ya que es muy distinta a todas las anteriores.

Una historia basada en la novela Tarántula de Thierry Jonquet, una historia de locura, odio, terror, traición, venganza, que me ha dejado sorprendida y fascinada. Con una impresionante música de Alberto Iglesias y una interpretación fantástica de Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes y el joven Jan Cornet, que da vida al mismo personaje que Elena Anaya, en una lucha impresionante para sobrevivir a la crueldad.

Tanto si eres seguidor de Almodóvar, como si no, es una película que no te debes perder, simplemente porque es extraordinaria.

septiembre, 2011 © chelopuente

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s