La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

Manel Loureiro Firmará en la caseta nº 249


Sábado  –  04.06.2011 – 12:00h – 14:00h    

Horario:

* 11:00h – 14:00h / 18:00h – 21:30h de Lunes a Viernes
* 10:30h – 14:30h / 17:00h – 21:30h Sábados, Domingos y Festivos.

Podréis encontrarme y encontrar a La Librería de Chelo en la caseta nº 249 Librería Espacio Lector Nobel, dónde os atenderé con sumo gusto y os podré ofrecer cualquier libro que necesitéis.               telf. 914.395.390

«Tres supervivientes han logrado salir con vida de unas Islas Canarias arrasadas por los No Muertos. ¿Qué más deberán superar para conseguir sobrevivir en un mundo bajo la amenaza de los zombis?
Cuando los tres supervivientes creían estar a punto de perecer en mitad del océano, son rescatados por uno de los últimos grupos organizados que quedan sobre la Tierra. Obligados a acompañar a sus salvadores, llegan a una zona donde todo el mundo actúa como si el Apocalipsis jamás se hubiese desatado, pero pronto se dan cuenta de que algo siniestro se oculta bajo ese paraíso. Mientras tanto, a muchos kilómetros de allí, el único país que ha sobrevivido al Apocalipsis empieza a mover ficha para hacerse con el control del planeta. Atrapados en un torbellino de ambiciones, grupos enfrentados, castas y religiones que luchan por la supremacía, pero siempre rodeados por un océano de No Muertos, nuestros protagonistas tratarán de hacer lo que mejor saben: sobrevivir. Lo que no saben es que una nueva plaga asoma en el horizonte…»

Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) es licenciado en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Mientras estudiaba en esta universidad compatibilizó sus estudios con algunos trabajos en televisión: primero como presentador de diversos programas y más tarde como guionista, momento en el que descubrió su faceta como escritor. Su primera novela, Apocalipsis Z, un éxito casi inmediato y un fenómeno de culto en internet, ha sido leída por cientos de miles de personas en todo el mundo. Apocalipsis Z. Los días oscuros continúa con los mismos protagonistas y su lucha por la supervivencia en un mundo dominado por los No Muertos, y consagra a Manel Loureiro como el primer autor de novela de terror zombi ambientada en España.

Actualmente vive y trabaja en Pontevedra, donde ejerce como abogado.

Otros libros del autor.


Deja un comentario

Joaquín Londaiz Firmará en la caseta nº249


    Domingo – 05.06.2011 – 12:00h – 14:00h

Horario:

* 11:00h – 14:00h / 18:00h – 21:30h de Lunes a Viernes
* 10:30h – 14:30h / 17:00h – 21:30h Sábados, Domingos y Festivos.

Podréis encontrarme y encontrar a La Librería de Chelo en la caseta nº 249 Librería Espacio Lector Nobel, dónde os atenderé con sumo gusto y os podré ofrecer cualquier libro que necesitéis.

telf. 91.439.53.90

Viajar de ciudad en ciudad no está nada mal, siempre se viven aventuras o anécdotas divertidas. Y no sé por qué, pero desde que tenemos superpoderes parece que los villanos nos persiguen. Tan solo hacía tres días que habíamos llegado a una nueva ciudad cuando se inició una oleada de extraños robos. Primero, fue el duplicador, un invento experimental capaz de duplicar cualquier cosa, al que le siguió el robo de una cámara acorazada de un banco. ¿Estarían los dos robos relacionados? ¿Quién sería el responsable? A veces, el malvado es quien menos te esperas… y se esconde muy cerca de ti.

“Hormigosaurios” es sólo la primera prueba para las Superfieras que, casi sin tiempo para reponerse, deberán afrontar un segundo reto: resolver el robo de El duplicador, un artefacto que según su inventor, el profesor Locatis, es capaz de sacar una réplica exacta de cualquier cosa.

Nací en Madrid el 13 de enero de 1979 y soy Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pontificia Comillas – ICADE (2002). A mis 27 años conseguí publicar, de la mano de la Editorial Montena, mi primera novela: Elliot Tomclyde. Como podréis comprender, guardaré especial cariño a este libro siempre.

Mi caso es, en resumidas cuentas, el de un chico normal y corriente que un buen día toma la iniciativa de ponerse a escribir una novela y termina publicando con éxito en uno de los mayores grupos editoriales de nuestro país como es Random House Mondadori. Con Elliot Tomclyde me abría camino en el mundo literario mientras que los siguientes volúmenes de la saga fueron publicándose en los años sucesivos, consolidándome como escritor.

Con cinco novelas de Elliot a mis espaldas, en 2010 toca un cambio de aires y viajaré a un nuevo mundo fantástico con Crónicas de la Atlántida. Aunque se han escrito incontables novelas sobre el continente perdido del cual habló Platón, ésta será la primera que vaya enfocada al público juvenil.

También relacionado con el mundo literario, aunque no se trate precisamente de escribir, es mi labor como conferenciante. En septiembre de 2008, tuve la oportunidad de dar la conferencia inaugural de las “Jornadas de Biblioteca escolar y fomento lector”, en Almussafes (Valencia). Asimismo, he visitado numerosos colegios en España, impartiendo charlas que ayuden a fomentar la lectura y descubrir a ese escritor que muchos lleváis dentro.

Finalmente, os diré algo sobre mis gustos. Evidentemente, la lectura no puede faltar entre ellos. Me decanto por novelas de aventuras, ciencia-ficción, misterio, fantasía… No tengo un tipo de libro modelo. El cine también está entre mis actividades preferidas. Al igual que en la lectura, me gusta ver películas de un género similar. De vez en cuando practico algún que otro deporte, como el pádel y el tenis, aunque también disfruto mucho con el fútbol y el baloncesto. Y, para terminar, una actividad tranquila y relajante como la astronomía. ¡Qué pena que en la ciudad apenas se pueda disfrutar de las estrellas!.

Otros títulos del mismo autor:

 


Deja un comentario

José Carlos Somoza Firmará en la caseta nº249


                Domingo – 05.06.2011 – 19:00h – 21:00h   

Horario:

* 11:00h – 14:00h / 18:00h – 21:30h de Lunes a Viernes
* 10:30h – 14:30h / 17:00h – 21:30h Sábados, Domingos y Festivos.

Podréis encontrarme y encontrar a La Librería de Chelo en la caseta nº 249 Librería Espacio Lector Nobel, dónde os atenderé con sumo gusto y os podré ofrecer cualquier libro que necesitéis.

telf. 91.439.53.90

Ella es la mejor, la más preparada, la única que puede atrapar al Espectador, el mayor y más brutal homicida de todos los tiempos. Ella es el cebo: ha sido entrenada para cazarle.

En un tiempo en que la tecnología ya no sirve para atrapar a los asesinos, la policía descubre un método infalible cuyas claves se pueden interpretar en el teatro de Shakespeare: cada una de las obras del artista, escritas bajo el influjo del Círculo Gnóstico de Londres, refleja la manera de manipular el deseo. Los cebos, expertos en conductas humanas, son adiestrados para utilizar ese poder creando máscaras que controlen lo que anida dentro de nosotros mismos.

Cuando Diana Blanco, el mejor cebo de la policía, descubra que su hermana es el próximo objetivo del Espectador iniciará una carrera contrarreloj que la conducirá hasta la guarida del monstruo. A partir de ese momento se desencadena un trepidante juego de sospechas que llevará a la protagonista a un final inquietante y explosivo, siguiendo la estela de un paisaje desolado donde nada ni nadie son lo que parecen.

En este thriller imposible de abandonar, el autor de Clara y la penumbra nos presenta un futuro más cercano de lo que creemos, poniendo a prueba la inteligencia del lector y sus ganas de gozar con una novela impecablemente bien escrita. Una puerta al mundo fascinante y perturbador de José Carlos Somoza.

José Carlos Somoza (1959) ha publicado las novelas Silencio de Blanca (premio La Sonrisa Vertical, 1996), La ventana pintada (premio Café Gijón, 1998), Cartas de un asesino insignificante (1999), Dafne desvanecida (finalista del premio Nadal, 2000), La caverna de las ideas (premio Gold Dagger 2002 a la mejor novela de suspense publicada en el Reino Unido y premio Flintyxan 2004 de novela histórica en Suecia), Clara y la penumbra (premio Fernando Lara de novela 2001, premio Hammett a la mejor novela policíaca 2002, elegida por Lire y Les inkorruptibles como uno de los diez mejores libros publicados en Francia en 2003), La dama número trece (2003), La caja de marfil (2004), Zigzag (2006) y fue ganador del Premio Torrevieja 2007 con La llave del abismo. También es autor de relatos, piezas teatrales y un guión de radio. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas. Está considerado uno de los autores renovadores de la novela de intriga en castellano, con obras que buscan romper la barrera entre géneros.

Otros títulos del mismo autor:

 


2 comentarios

Patricia La Chica Metáfora Firmará en la caseta 249


TÍTULO: Mañana, al despertar

AUTOR: Varios

GÉNERO: Poesía

EDITORIAL: Crealite

160 páginas

ISBN: 978-84-937542-6-6

 «Mañana, al despertar» es una antología especial de poemas de varios autores. La poesía no interesa hoy. No se conocen bien los motivos, si acaso existen, pero se desecha este género de minorías. Sin embargo, nos agrada sentir y expresar lo que sentimos, puede que por medio de una fotografía, puede que por medio de la instantánea de unas palabras que nacieron para ser descubiertas. Vivimos en sueños que duran toda la noche y comienzan al arroparnos cariñosamente mamá. Mañana, al despertar, comenzará un nuevo día, acaso temido o tal vez ansiado. Descubriremos sentimientos nuevos y viviremos una nueva transformación de los que creíamos conocer. Es la aventura, es la pasión. La lectura de un poema dura un sentimiento intenso: cuántos días, quizá solo un momento.

Hoy tienes este libro entre tus manos que suscita tu curiosidad o tu interés y mañana, al despertar, sus palabras se irán filtrando como una lluvia tenue que va calando. Todo será nuevo y todo seguirá creciendo. Anhelos… y una sonrisa».

Mis estimados amigos, conocidos y lectores en general, supone para mí un gran placer así como una profunda y sincera alegría poder presentar en este mi blog, esta Antología de Poesía donde me cabe el honor de haber podido participar junto a otros escritores y poetas.

Espero sea de vuestro agrado y disfrutéis con su lectura.

Cálidas sonrisas del color de la ilusión

Fuente: Juan A. Pellicer


2 comentarios

M de música, del oído a la alquimia emocional


«M de música, del oído a la alquimia emocional»
Josep M. Romero Fillat
Prólogo de Manuel Huerga.
Editorial Alba – mayo, 2011
18,00 euros

Prólogo de Manuel Huerga. ¿Quién no ha dicho alguna vez “esta canción me hace recordar las tardes del verano que pasé en tal sitio”? Josep M. Romero nos explica en M de música, del oído a la alquimia emocional qué ocurre cuando una canción nos secuestra emocionalmente, y nos propone un viaje a través de los códigos musicales más antiguos. Desentraña con minuciosidad las intensas relaciones entre nuestra psique y nuestras emociones con la música, explicándonos además de qué forma actúan el cine, la radio y la televisión en nuestro «archivo musical personal».
Descubrimos así algunas pistas que nos ayudan a comprender las misteriosas conexiones entre el oído y la emoción humana.

Chelo Opina:

Especialmente interesante es el capítulo Diseccionar secuencias; construir ilusiones, donde Romero Fillat hace un recorrido por la música que acompaña escenas determinadas de películas, y concretamente el apartado que dedica a Blade Runner con el título El sonido tratado de forma subjetiva.