La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


1 comentario

Entresombras y el viaje del fin… de curso


«Entresombras y el viaje del fin… de curso»
Roberto Aliaga
Ilustraciones de Roger Olmos
Editorial MacMillan – junio, 2011
13,90 euros

Un viaje en barco parece un fantástico premio, pero se convierte en una pesadilla para más de mil niños. El abuelo penunbras y el fantasma del pirata Barbanegra tienen un plan perverso. De nuevo la resistencia tendrá que intervenir…

Viajar en barco, piratas, aventuras y todo ello acompañado de las maravillosas ilustraciones de Roger Olmos.


Deja un comentario

Fotos de Feria


Nuevamente, este año estuvimos en la Feria del Libro de Madrid. Veinte días de intensidad asombrosa, dos de montaje, diecisiete abiertos ininterrumpidamente al público, y un día de desmontaje. Múltiples anécdotas de las que he dejado constancia en notas específicas, y otras en el Diario de Feria; he conocido a escritores realmente fascinantes, a personas entrañables, a niños de excusión a la Feria con sus maestros, a adolescentes inquietos en busca de ayuda para sus trabajos, en fin… la Feria siempre es una experiencia inolvidable.

Durante estos días muchos de vosotros me habeis acompañado a través de las teclas, del teléfono e incluso personalmente… a todos ¡¡muchísimas gracias!!, y muchísimas gracias también a mis compis, a los que estuvieron conmigo en la caseta, y a mi compi que se quedó al mando de la librería, porque sin ellos la Feria no hubiera sido posible.

Ahora, ya ha terminado todo, hasta el próximo año que, quizá volvamos a estar allí.


1 comentario

Diente de león


«Diente de león»
Mónica Rodríguez – Oviedo, 1969
Ilustraciones de Ximena Maier.
Editorial Edelvives – junio, 2011
8,80 euros

Cuando Manuel se encontró con Nicolasa en el hospital volvieron los recuerdos del bosque de su infancia, aquel verano de los nueve años en el que conoció el amor, pero también la traición y el miedo. Y aunque el tiempo ha pasado, Manuel necesita regresar al corazón de aquel lugar donde compartió con Mirta un secreto inconfesable.

Ganador del Premio Ala Delta 2011 en Literatura Infantil.


Deja un comentario

Lo que pudo haber sido…


Un viernes, nada más abrir por la tarde, una chica treinteañera se paró en nuestra caseta y compró un libro, la atendió mi joven compi. Cuando fue a pagar lo hizo con un billete de 20 euros, que tenía escrito un número de teléfono móvil…

– Perdona, pero en el billete tienes anotado un número de móvil -le dijo mi compi.
– Ah, no, no es mío, no lo he anotado yo.
– Vale, te lo decía por si te pudiera hacer falta.
– No, pero… pensándolo bien, dame el billete a ver qué número es. Voy a llamar, no vaya a ser que sea del hombre de mi vida -cogió el billete, su móvil y llamó- Pues no, era de una chica extranjera y no me entendía… no ha habido suerte -dijo ella.

Pagó su libro con el billete y se marchó. Yo estaba sorprendida del atrevimiento de la chica, y le dije a mi joven compi… esta chica, mira que llamar así, sin más… no sé… no, ¿por qué? si le sale bien hubiera tenido plan para esta noche -me contestó. Entonces recordé lo que una vez me dijo un amigo… a veces piensan si habrá otra oportunidad… y pensé… creo que me hago mayor…


5 comentarios

Qué atrevida es la ignorancia…


Un viernes de Feria acabábamos de abrir por la tarde cuando una pareja se paró delante de la caseta. Él cogió uno de los libros y…

– Mira, éste es el libro que yo te decía -le dice a su acompañante.
– Éste es el último de José Luis Sampedro ¿verdad? -me pregunta a mí.
– Sí, sí… ése es el último. Ha llegado el miércoles. -le respondo.

Entonces él se explaya con ella comentándole el libro, pero yo me doy cuenta de que se está confundiendo, que el libro que tiene entre las manos y al que se está refiriendo, no es el que él está comentando, que ese libro no trata en absoluto este tema. Como no me gusta que la gente compre engañada…

– Perdona, pero el libro que estás comentando no es ése -le digo prudente.
– No me has dicho que éste es el último – me dice con tono de reproche.
– Sí, ése es el último libro que se ha publicado de José Luis Sampedro, pero Cuarteto para un solista no trata el tema del movimiento social que se ha producido a raiz del libro ¡Indignaos!. Al que tú te refieres es éste Reacciona -y le acerco un ejemplar, explicándole que no está escrito íntegramente por José Luis Sampedro, sino que es un conjunto de artículos de diferentes personas del mundo de la economía, etc. etc…
– Ah, sí, es éste ¿cuánto vale?.
– Vale 9,50 euros y con el descuento de la Feria se queda en 8,55 euros -le respondo.
– Pues en otros sitios vale 5 euros -me dice desafiante.
– Creo que te confundes, el PVP de los libros es en todos los sitios el mismo, y aquí en el recinto de la Feria del Libro el descuento del 10% es obligatorio, no puede hacerse, ni más, ni menos -le informo pacientemente-. Quizá te estés confundiendo con ¡Indignaos! que sí cuesta 5 euros y se queda en 4,50 euros con el descuento.
– Pues ¡Indignaos! en Francia valía 3 euros -insiste haciéndose el entendido con su acompañante.
– Deberías haberlo comprado en Francia, entonces, además así lo hubieras leído en V.O. -le dice mi compi con la impaciencia que da la juventud.
– No, porque no sé alemán, que si no… -vuelve a insistir.
– Es que la V.O. de ¡Indignaos! no es en alemán -le informo.
– Pues el autor es alemán ¿o no? -vuelve a desafiarme.
– Sí, pero aunque Hessel es de origen alemán, ha escrito su libro en francés -vuelvo a corregirle.
– Bueno me llevo éste, pero estoy seguro de que en otros sitios vale 5 euros -y me alarga Reacciona.

Cuando se marchan, me dice mi joven compi, no sé como tienes tanta paciencia… porque es imprescindible -le contesto. ¡¡santa madonna!!. 


Deja un comentario

Niños de sol…


Aquella mañana de lunes soleado, un grupo de unos diez pequeñines, con su maestro, venían del Pabellón Infantil, una vez terminada la actividad preparada para ellos. Sentados en círculo en el suelo escuchaban atentos las instrucciones de su maestro, que les iba a permitir moverse por algunas casetas. 

Me encanta observar estos pequeños grupos de chiquillos custodiados por sus maestros, y comprobar sus rostros que delatan orígenes hetereogéneos y afianzan la fascinante multiculturalidad.

Llegaron a mi caseta… apenas asomaban la nariz por encima de la mesa, y yo les enseñaba los libros de pequeños, los cuentos para los más pequeñines que comienzan a conocer las letras, que se inician en el fascinante mundo de la fantasía escrita. Fue entonces cuando uno de ellos me preguntó si tenía algún libro que valiera un euro. Yo le dige que no había ningún libro que costara un euro. Su carita quedó entristecida, y nos contó que quería llevarle un regalo a su mamá. Le regalé un marcapáginas con las ilustraciones de Rébecca Dautremer de Alicia en el País de las Maravillas, para que se lo llevara de regalo a su mamá. 

– Oh, éso sí que es un bonito regalo para tu madre -le dijo su maestro. 
– ¿Te gusta? ¿Quieres tú otro? -le digo sonriendo.
– Me encantaría, pero supongo que los tienes para regalar con el libro…
– Bueno… se lo regalo a quien sabe apreciarlo.
– ¡¡Gracias!!

Y se marcharon los nenes con su maestro. No sé quién se fue más contento si el nene con el regalo para su mamá o el maestro con su regalo.

.

.

2011 © Chl


1 comentario

Cuentos para educar niños felices


«Cuentos para educar niños felices»
Begoña Ibarrola
Ilustraciones de Jesús Gabán
Editorial SM – diciembre, 2010
21,00 euros

El libro se divide en 10 puntos que la autora considera fundamentales para educar niños felices: darles amor incondicional, desarrollar su autoestima, impulsar su autonomía, desarrollar la confianza en sí mismo, valorar su esfuerzo y constancia, vivir con honestidad y sinceridad, respetar su individualidad, saber aplicar límites y normas, aportarle seguridad y educarle en paz y tranquilidad.
Cada apartado contiene una explicación sobre el punto que se está tratando, dos cuentos relacionados con él y una ficha para que los padres puedan trabajarla con sus hijos.

Chelo Opina:

Todos lo decimos siempre… los niños deberían venir con un manual debajo del brazo, pero no es así. Educar a través de los cuentos, de esas narraciones que los niños pueden entender, es una magnífica opción y este libro ayuda a ello. Ojalá os sea de utilidad.

Recuerda…  Los cuentos favorecen la fantasía…