La primera vez que se celebró la Feria, denominada simplemente Feria del Libro, fue del 23 al 29 de abril del año 1933, en plena República. Se celebró en el Paseo de Recoletos, y estaba organizada por los libreros madrileños, que sacaron sus libros a la calle.
Hasta 1936 se celebró cada año, pero estalló la Guerra Civil y la Feria del Libro no volvió a celebrarse hasta 1944, pasando a denominarse Feria Nacional del Libro (muy propio de la época) y se seguía celebrando en el Paseo de Recoletos, entonces Paseo de Calvo Sotelo (también muy propio de la época).
Durante los años 50, la Feria fue itinerante y se celebró en diferentes ciudades españolas como Sevilla o Barcelona. En 1967, la Feria se trasladó del Paseo de Recoletos, al Parque de El Retiro, al Salón del Estanque, y en 1970 se traslada, también dentro de El Retiro al Paseo de Coches, donde se celebra actualmente. Sin embargo en 1979, se trasladó a la Casa de Campo, y su celebración fue un auténtico fracaso de asistencia, por lo que la Feria volvió a su lugar habitual, el Paseo de Coches del Parque de El Retiro, donde se celebra cada año desde entonces.
Por fin, en 1981 la Feria deja de ser organizada por el Instituto Nacional del Libro, para serlo por el Gremio de Libreros, Editores y Distribuidores, y en 1982 toma su nombre definitivo, Feria del Libro de Madrid, una de las Ferias del Libro hispanas más importantes del mundo.
Chelo Puente.
.