La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

Amanece en París


Os recordamos que mañana miércoles 27 de abril estará con nosotras la escritora PALOMA SANZ firmando su última novela «Amanece en París» aquí en nuestra librería, celebrando con nosotras el Día de Libro. Os esperamos…

Cultura y Sociedad Diario de Navarra

El libro ‘Amanece en París’ revive el calvario de un español que sobrevivió cinco años en un campo de concentración nazi.

Tenía menos de veinte años cuando fue apresado por las tropas nazis y recluido en el campo de concentración de Mauthausen (Austria). Hoy, a sus noventa años, Ramiro Santisteban, rememora, de la mano de la periodista Paloma Sanz, su travesía por el infierno y la llegada al «paraíso» gracias al amor de su esposa Niní en el libro ‘Amanece en París’ (Temas de hoy).

El español Ramiro Santiesteban, quien pasó cinco años en el campo de concentración nazi de Mauthausen, junto a su mujer, Nini, durante la presentación de «Amanece en París», un libro en el que Paloma Sanz narra su historia.


Deja un comentario

Amanece en París


‎»Amanece en París»
Paloma Sanz – Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Editorial Temas de hoy – septiembre, 2010
17,50 euros

…Cuando a los dieciocho años el mundo te empuja a sobrevivir en barracones de prisioneros, a observar cada mañana la siempre humeante chimenea de un horno crematorio, a escuchar el sonido metálico de las vallas electrificadas, a soportar la crueldad de los soldados nazis, en definitiva, cuando a los dieciocho años la vida te enfrenta al sinsentido del horror, solo el amor y la esperanza pueden salvarte de la locura.

Esta es la historia de Ramiro Santisteban, un español que al término de la guerra civil, tras huir de la Península y alistarse en el Ejército francés, acabó apresado por las tropas nazis y recluído en el campo de Mauthausen, clasificado como de tercera categoría: exterminio total. Hoy, a sus casi noventa años y cuando se celebra el 65 aniversario del cierre de este campamento en el que fueron confinados más de siete mil españoles, además de su vida allí, rememora el momento en el que conoció a Niní, su mujer, su compañera, la madre de su hijo. Solo la comprensión y el cariño de esta francesa por cuyas manos pasaban los expedientes de los oficiales nazis fueron capaces de hacerle olvidar el espanto en el que vivió durante los cinco años que pasó recluido en el infierno.

Chelo Opina:

Estructurado en seis capítulos, el libro nos hace un recorrido por la vida de Ramiro Santisteban. Su feliz infancia en Laredo con su familia. Los años en Cataluña huyendo de los odios que provocó la Guerra. La marcha a Francia huyendo del inicio de la dictadura. La llegada a Alemania. El espeluznante horror de los años en Mauthausen. El volver a aprender a vivir de París. En resumen, estos seis capítulos hacen un recorrido perfecto su vida.
La historia te va envolviendo, haciendo imposible dejar de leer y tratando de llegar al inicio de la esperanza, de la esperanza en volver a vivir.
Son muchas las cualidades de este libro-testimonio, pero si tuviera que destacar una, sólo una, destacaría la ternura, el cariño y el profundo respeto que se aprecian en las líneas del escrito, todo ello sin que en ningún momento, Paloma se haya recreado en el espeluznante horror que supuso para Ramiro y para tantos españoles más aquellos años en Austria.