La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


2 comentarios

Otro Sant Jordi especial


Desde que abrí la librería, éste ha sido el tercer Sant Jordi que celebramos, bueno, este año no lo hemos celebrado desgraciadamente, porque en nuestra comunidad autónoma, como en alguna otra, se decidió pasar la celebración del Día del Libro 2011, junto con La noche de los Libros, al miércoles 27 de abril, como ya os he comentado. No obstante, y a pesar de ello, este año también he tenido un Sant Jordi muy especial, a nivel personal, me refiero.

El primer año (2009), fue especial precisamente porque era el primero como librera, y alrededor de ese día se sucedieron una serie de malentendidos que afortunadamente llegaron a resolverse, al menos éso creo, pero que estuvieron a punto de hacer desaparecer una amistad incipiente.

El año pasado (2010) fue mi segundo año como librera, y el primero que celebramos también La noche de los libros, y fue otro Sant Jordi muy especial, que tuvo como colofón recibir a un emisario portador de una preciosa rosa de Sant Jordi, un preciado regalo personal, símbolo de una amistad en la distancia.

Este año, como os decía, en Madrid no se ha celebrado el Día del libro en Sant Jordi, por aquello de que coincidía con el sábado de Semana Santa, por lo que ni siquiera hemos abierto la librería este sábado, lo que hemos aprovechado para escaparnos. Sin embargo, cual ha sido mi sorpresa, cuando esta mañana el portero de nuestra finca ha venido a entregarme un paquete que un mensajero dejó el sábado para mí. Al abrir el sobre me he encontrado con el libro que tanto había deseado tener y que pensé no podría tener, dado que su edición fue limitada y con destino a compromisos e invitados al acto de inaguración. Este preciado regalo es un ejemplar de «Joan Maragall. Beneita sies, tempestat passada, perquè fas alçar els ulls a la llum nova!», que editó Institució de les Lletres Catalanes de la Generalitat de Catalunya para los actos de homenaje a Joan Maragall (2010-2011) que conmemoran el centenario de su muerte y el 150 aniversario de su nacimiento.

Así pues, mi más profundo agradecimiento a la persona de la Institució de les Lletres Catalanes que muy amablemente y tan rápido, me ha enviado un ejemplar desde Barcelona, y a la persona amiga que hizo las gestiones adecuadas para que yo pudiera recibir un ejemplar de este libro, y que la intención, o el destino ha hecho que lo recibiera precisamente el día de Sant Jordi 2011.


Deja un comentario

El teatro de los títeres de dedo


«El teatro de los títeres de dedo»
Laura Ferracioli
Ilustrado por Laura Ferracioli.
Editorial Combel – abril, 2011
5,40 euros

Una colección de títeres de dedo para jugar a representar la historia de Caperucita, Los tres cerditos, Blancanieves o de El flautista de Hamelín, entre otros.
Los personajes de ocho cuentos clásicos con dos modelos de títeres distintos. Cada álbum contiene material para jugar a representar dos cuentos tradicionales, con tres láminas de títeres por cuento, un teatrillo para montar, y las instrucciones y los guiones de los cuentos.

Chelo Opina:

Aunque la propia editorial recomienda estos libros para niños a partir de 4 años, mi opinión es que es para niños bastante más mayores. Hay que recortar las marionetas, leer el guión de cada personaje y representar el teatrillo accionando al mismo tiempo las marionetas. Mi recomendación sería para niños a partir de 9 años que se lo representaran a sus hermanos pequeños, o para papás que se diviertan un rato representando el teatrillo a los más pequeños.