La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.

Historia de una mujer inquieta

Deja un comentario

«Historia de una mujer inquieta»
Amando de Miguel – Pereruela de Sayago(Zamora), 1937
Editorial Infova Ediciones – abril, 2011
19,00 euros

Esta novela pertenece al género del realismo histórico. En este caso se refiere a la crónica de algunos tipos de la España contemporánea. Estamos ante un monodiálogo figurado por parte de una mujer de mediana edad que rememora su vida un tanto agitada y contradictoria. El autor se desdobla en el personaje de la protagonista. Todo lo cual compone un friso de la vida española del último medio siglo, su aspecto más dinámico, sobre todo el que corresponde a las mujeres.
La protagonista se presenta con diversos nombres, derivados del de pila, Margarita y de su identificación como Daisy. Esa oscilación onomástica responde a una personalidad poliédrica. Su carácter es fantasioso, apasionado y ambivalente respecto a su sexualidad y sus sentimientos.
Podríamos recurrir al método de las palabras clave para darnos una idea del estilo y contenido de la obra. Destacan estas diez palabras alentadoras: intimidad, fantasía, ensoñación, ilusión, amor, amistad, descubrimiento, seducción, curiosidad, vitalidad. Entreveradas, se pueden detectar otras diez voces clave que resultan descorazonadoras: melancolía, tedio, indeterminación, culpa, celos, soledad, amargura, desengaño, desilusión, congoja.
Este es el relato emocionado de una continua ambivalencia, fundamentalmente, entre el sosiego en un huerto florido y la búsqueda atormentada de la felicidad. Pero la floración de los cerezos es un episodio tan bello como efímero. La vida que aquí se recoge es tanto el disfrute de la plenitud como un insaciable peregrinaje. Asoma siempre el contraste entre la figuración y la realidad, entre los sueños y los recuerdos, entre la ambigüedad y la experiencia del sexo. Se entenderá que al final sea un oculto homenaje al Quijote con la verdadera Dulcinea como protagonista en el tiempo actual.

Autor: Chelo Puente

Aprender que con certeza, nada tengo que no me des, a conseguir que el corazón se conmueva siempre por el frágil gesto de la belleza. Aprender que sólo soy si tú existes, y es esta la medida que quiero y me define. Aprender para saberse desprender, he aquí el viejo secreto. Aprender... (Fragmento de "Aprendre", poema de Lluis Llach)

Déjame tu comentario, gracias.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s