La librería de Chelo

Este es el blog de Chelo Puente, donde descubrirás algo sobre mí a través de las palabras escritas y leídas.


Deja un comentario

El Nueva York de las películas de Woody Allen


Ocio
«El Nueva York de las películas de Woody Allen»
María Adell y Pau llavador
Editorial Electa – diciembre, 2010
19,90 euros

Nueva York ha sido escenario de muchas películas pero ningún director ha mantenido con ella una historia de amor tan fiel, tan apasionada y tan… neurótica como Woodly Allen. Nadie ha sabido retratarla mejor que el director que la ha convertido en su personaje estrella y ha hecho de sus películas la guía perfecta de la ciudad. Y eso es justamente lo que reproponemos: una guía para que te enamores tú también y descubras la ciudad a partir de esos rincones escogidos por el director en sus películas: el Jackson Hole Burger de Hannah y sus hermanas; el National Arts Club de Misterioso asesinato en Manhattan; o el Cafe Mogador en el East Village. de Si la cosa funciona.
Un recorrido perfecto donde no falta nada: cada una de las fichas incluye la dirección exacta y cómo llegar, así como curiosidades y detalles que te resultarán deliciosos tanto si decides visitar la ciudad como si no piensas moverte se la silla.


Deja un comentario

Nocilla Experience. La novela gráfica


Novela gráfica
«Nocilla Experience. La novela gráfica»
Pere Joan – Palma de Mallorca, 1956
Editorial Alfaguara – abril, 2011
18,00 euros

Harold acaba su última caja de cereales, deja conectada su primitiva videoconsola y decide recorrer Norteamérica durante un lustro. Un tipo que maneja las grúas del puerto de Nueva York diseña una casa para suicidas. En Basora, un marine se enamora de una irakí en el instante en que la encañona. Un tal Julio da forma a una Rayuela alternativa. Sandra vuela de Londres a Palma de Mallorca al tiempo que se resuelve el misterio del incendio de la Torre Windsor. El capitán Willard sigue esperando en Saigón aquella misión: nunca imaginó lo especial que sería. Hay gente que utiliza los oleoductos vacíos subterráneos de la antigua Unión Soviética para cruzar las fronteras. Un cocinero proyecta cocinar el horizonte.
Trasladar al cómic parte del Proyecto Nocilla es consecuente con los principios del afterpop y con la visión no lineal del mundo.
Pere Joan da forma a los personajes de Agustín Fernández Mallo y elabora una adaptación a novela gráfica de Nocilla Experience que permite visualizar el complejo entramado de situaciones de la novela, de los personajes e ideas que salpican la narración.
«Así como toda la obra de Fernández Mallo es una construcción donde se mezclan diferentes ámbitos, mi dibujo intenta traducir ese territorio entre el dibujo descriptivo, la poesía visual y la claridad gráfica. El afterpop no teme la fusión de géneros y el cómic no teme a la literatura.»